Los motivos por los que se recomienda tirar orégano en el desagüe​

El orégano es uno de los condimentos más utilizados en la cocina, ya que es infaltable en preparaciones diarias como pizzas, empanadas o guisos. Pero en los últimos meses, su uso trascendió lo gastronómico y se volvió tendencia en redes sociales por un curioso motivo: muchas personas comenzaron a tirar orégano seco por el desagüe como una forma natural de eliminar malos olores y mantener fresca la cocina o el baño.

El método consiste en tirar un pequeño puñado de orégano seco por el caño de la pileta en la que se lavan los platos, dejarlo reposar algunos minutos y luego enjuagar con agua caliente. La idea es aprovechar las propiedades antibacterianas y aromáticas de la planta para neutralizar olores desagradables y prevenir la proliferación de bacterias.

El orégano contiene compuestos como el carvacrol y el timol, dos sustancias naturales con capacidad antimicrobiana que, según diversos estudios, ayudan a eliminar bacterias y hongos. Al entrar en contacto con el agua caliente, estas sustancias se liberan y generan un efecto desinfectante y aromático.

Además, el perfume intenso del orégano deja una sensación de frescura y limpieza que puede durar varias horas, en particular en aquellos ambientes donde los caños suelen acumular restos de comida o humedad.

Uno por uno, todos los beneficios de este truco natural

Entre los principales beneficios que destacan quienes lo aplican, se encuentran:

Neutraliza los malos olores: el aroma del orégano disimula los olores provenientes de las tuberías, por acumulación de comida o mal drenaje.Tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas: ayuda a reducir la presencia de microorganismos que generan mal olor o moho.Es una opción ecológica: reemplaza los productos químicos de limpieza, que suelen ser corrosivos y contaminantes. Esta técnica suele ser muy recomendada para aquellas personas que tienen animales o niños pequeños.Deja un aroma natural en el ambiente: su fragancia cálida y fresca contribuye a mejorar la sensación de limpieza general del hogar por más tiempo.

Aunque el truco parece inofensivo, los expertos en plomería recomiendan usarlo con moderación (una o dos veces al mes). Esto se debe a que el principal riesgo es que las hojas secas no se disuelven completamente y comiencen a acumularse en los codos o uniones de las cañerías, lo que favorece obstrucciones con el tiempo.

Además, los expertos aclaran que este método no elimina la causa real de los malos olores, que en la mayoría de los casos proviene de restos de grasa, comida o suciedad acumulada. Por lo que se recomienda primero realizar una limpieza general del sector y luego llevar adelante esta sencilla técnica.

¿Cómo aplicar correctamente el orégano en el desagüe para que no se tape?

Calentar el agua hasta que esté casi hirviendo.Tirar una cucharada de orégano seco por el desagüe.Tirar el agua caliente lentamente para que las hojas no se acumulen ni queden adheridas en los costados del tubo de lavado.Esperar unos minutos y luego enjuagar con más agua limpia de la canilla. De esta manera, se logrará un efecto aromático y desinfectante sin riesgo de obstrucciones.

​ Este truco casero se volvió viral en redes sociales por su efecto para neutralizar malos olores y eliminar plagas  En las redes 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *