Ni Cariló ni Pinamar: la playa del “millón de pinos” a solo cuatro horas de la Ciudad, ideal para una escapada exprés​

Cuando llega el tramo final del año y empiezan las ganas de organizar las vacaciones, muchas personas comienzan a pensar en escapadas cerca del mar. La costa argentina suele ser la gran protagonista, con destinos clásicos como Cariló, Pinamar o Villa Gesell, que año tras año siguen entre los más elegidos. Pero, a solo cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires hay un rincón que parece sacado de un cuento y que sorprende incluso a quienes creen conocer toda la costa bonaerense: un lugar encantador, rodeado de naturaleza y conocido como “la playa del millón de pinos”, que cada vez gana más popularidad entre los que buscan tranquilidad, paisajes únicos y un verdadero respiro frente al mar.

Se trata de Costa del Este, un sitio que se convirtió en sinónimo de paz y naturaleza en estado puro. Este balneario es perfecto para quienes desean desconectar de la rutina y sumergirse en un ambiente sereno. Allí, la combinación del bosque con el mar crea un paisaje sorprendente, al ofrecer caminatas entre pinos interminables y playas amplias que invitan a disfrutar del descanso y la simpleza de los días al aire libre.

Entre el bosque y el mar: el destino bonaerense que enamora por su tranquilidad

Las playas de Costa del Este se destacan por su amplitud, por el oleaje moderado que favorece el descanso, y por las dunas que las protegen y ayudan a conservar ese paisaje natural tan particular. Pero, lo que realmente la convierte en un destino único es el bosque que la rodea, formado por miles de pinos, eucaliptos y otras especies que crean un microclima agradable y diferente al que ofrecen otros balnearios. Esa fusión de costa y vegetación es la razón por la cual se la conoce como “la playa del millón de pinos”.

Este atractivo natural invita a explorar sus senderos de arena y respirar aire puro, lo que hace de cada paseo una experiencia relajante y revitalizante. Pero, la magia de Costa del Este no se limita al entorno: su centro comercial y gastronómico propone desde platos regionales hasta opciones gourmet, cafés y panaderías artesanales, lo que permite disfrutar de una escapada donde el descanso convive con la posibilidad de saborear, pasear y descubrir.

En definitiva, este balneario combina el ritmo de un pueblo costero con servicios que lo hacen accesible y confortable sin perder su esencia tranquila. Así, quienes lo eligen encuentran un refugio donde el mar y el bosque se entrelazan en un solo lugar, perfecto para quienes buscan un descanso con encanto y naturaleza.

Las mejores recomendaciones para disfrutar Costa del Este

En Costa del Este, la naturaleza y la serenidad son protagonistas, pero eso no significa que falten actividades para disfrutar durante la estadía. Quienes visitan este destino pueden combinar momentos de descanso frente al mar con propuestas recreativas, deportivas y culturales que permiten conectar con el entorno y descubrir rincones llenos de encanto e historia.

A continuación, algunas actividades imperdibles para aprovechar al máximo este lugar:

Deportes acuáticos y relax en la playa: el mar invita a nadar, practicar surf o simplemente descansar bajo el sol y disfrutar de la brisa marina.Reserva Punta del Lago: un predio privado con senderos para cabalgatas, espacios para avistar fauna local y un spa con apart hotel diseñado bajo criterios bioclimáticos, pensado para quienes buscan una experiencia más exclusiva y en contacto pleno con la naturaleza.Cabalgatas organizadas: hay lugares que ofrecen paseos entre los pinos, tanto de día como de noche, una aventura ideal para personas de todas las edades que quieran explorar el paisaje desde otra perspectiva.Paseos históricos y culturales: la Estatua de Cristo, una imponente pieza de mármol de Carrara de cinco metros ubicada en la rotonda de acceso, da la bienvenida a quienes llegan al balneario. A su vez, los restos del famoso “Barco de la galleta” permiten revivir relatos de naufragios y leyendas marítimas que forman parte de la identidad local.

Además, el corazón de Costa del Este logra un equilibrio perfecto entre el espíritu tranquilo de un pueblo y propuestas actuales pensadas para disfrutar con calma. Su pequeño centro comercial reúne restaurantes que rescatan sabores regionales y otros con propuestas gourmet. A esto se suma un paseo con locales y tiendas ideales para recorrer sin apuro, elegir algún recuerdo o transformar una tarde cualquiera en un plan distinto.

Cómo llegar a Costa del Este desde Buenos Aires

Para llegar desde la Ciudad de Buenos Aires, el camino es sencillo y está bien señalizado. Primero hay que tomar la Ruta 2 hasta la ciudad de Dolores; desde allí, continuar por la Ruta 63 y empalmar luego con la Ruta 11 rumbo al Partido de La Costa. Costa del Este se ubica a la altura del kilómetro 333 de la Ruta 11, entre Mar del Tuyú y Aguas Verdes. El recorrido completo lleva aproximadamente cuatro horas, dependiendo del tránsito y las condiciones del camino.

​ Se trata de un destino rodeado de bosque y mar que se posiciona como una gran opción para conocer esta primavera; todos los detalles  En las redes 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *