Quién ganó las elecciones en California 2025​

Tras las elecciones del 4 de noviembre, California decidió respaldar mayoritariamente la Proposición 50, que fue impulsada por el gobernador Gavin Newsom. La propuesta planteó el cambio de los distritos electorales de manera temporal y cosechó el 64 por ciento de los votos, según la proyección de la agencia AP.

Qué se votó en California el 4 de noviembre

Los residentes del Estado Dorado fueron a las urnas para votar sobre la Proposición 50, que propuso que desde 2026, y hasta 2030, se modifiquen los distritos electorales. La aprobación suponía la creación de nuevos mapas congresionales.

El nuevo panorama reemplazará a la división elaborada por la Comisión de Redistribución de Distritos de Ciudadanos de California, que está vigente desde 2022. Luego del censo de 2030 en Estados Unidos, el organismo retomaría su labor y desde 2031 se aplicarían nuevamente sus criterios, según consta en la guía oficial.

El rol de Donald Trump en la Proposición 50 de California

Tras la aprobación del paquete legislativo denominado Ley de Respuesta al Fraude Electoral, que habilitó la votación de la propuesta sobre el mapa congresional, el propio gobierno estatal indicó que se trataba de una oportunidad para “oponerse a la toma de poder del presidente Trump” en estados republicanos.

La declaración, que fue publicada en el sitio web oficial del gobierno de Newsom, se dio en el contexto del impulso y apoyo del presidente republicano al rediseño de mapas congresionales en distintos estados, entre ellos, Texas.

Según la mirada del gobernador demócrata, con este plan, Trump buscaba obtener más poder en el Congreso luego de las elecciones intermedias de 2026. Por eso, la presentación de la Proposición 50 de California se hizo con el objetivo contrarrestar esa iniciativa y equilibrar las fuerzas en el ámbito legislativo.

¿La aprobación de la Proposición 50 representa un triunfo para Newsom?

Dado el contexto de rivalidad política de alto perfil que existe entre el gobernador de California y el presidente estadounidense, el avance de la propuesta sin dudas representaría una victoria para el demócrata.

Tal como consta en el texto oficial, la iniciativa surgió como una resistencia explícita a las medidas que impulsó Trump en otros estados. Además, el visto bueno a la Proposición 50 significaría un cambio en el equilibrio de poder del Congreso de EE.UU., por lo que también le daría a Newsom mayor visibilidad a nivel nacional.

Esto cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que el gobernador de California figura como uno de los posibles candidatos para las primarias demócratas de cara a la elección presidencial de 2028, en donde se elegirá al sucesor de Trump, cuando concluya el mandato del republicano.

No solo California: otros estados de EE.UU. tuvieron elecciones el 4 de noviembre

Además de los comicios del Estado Dorado sobre la Proposición 50, también se llevaron a cabo otros procesos electorales en el país norteamericano:

Nueva York: eligió alcalde, en unas elecciones con mucho interés nacional, por la participación de Zohran Mamdani, quien terminó siendo elegido con el 50 por ciento de los votos.Texas: votó sobre 17 enmiendas constitucionales. Además, el Distrito 18 eligió al reemplazante del fallecido Sylvester Turner en el Congreso.Nueva Jersey: votó para definir la gobernación, y terminó eligiendo a la candidata demócrata Mikie Sherrill.Virginia: también eligió a la futura gobernadora. Ganó la demócrata Abigail Spanberger.

​ El 4 de noviembre, California llevó a cabo las elecciones sobre la Proposición 50, impulsada por el gobernador Newsom para rediseñar los mapas congresionales.  California 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *