Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 4 de noviembre​

.

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

Ripio, la empresa de criptomonedas con una base de más de 25 millones de usuarios en ocho países de América Latina, lanzó recientemente una nueva stablecoin denominada “wARS”.

Esta criptomoneda está anclada al peso argentino (ARS) en 1:1 y representa un avance significativo: permite realizar transacciones globales con pesos argentinos directamente en la blockchain, sin requerir la intervención de intermediarios tradicionales como bancos o redes de pago. Esto significa que las operaciones pueden realizarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Según lo confirmado por Ripio a LA NACION, la stablecoin wARS ya está operativa en las redes de Ethereum (una de las blockchains más importantes para DeFi y NFT), World Chain (una red impulsada por World, cofundada por Sam Altman, CEO de OpenAI) y Base (la red desarrollada por Coinbase).

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

.

El IPC (Índice de Precios al Consumidor) del mes de septiembre traspasó el techo simbólico del 2% luego de cinco meses, y se ubicó en 2,1%. Se trata del índice más alto desde abril, cuando llegó a 2,8%. La suba de precios acumuló 22% en lo que va del año y fue de 31,8% en los últimos doce meses según informó el Indec.

La inflación de septiembre 2025 fue del 2,1%

El exministro de Economía, Domingo Cavallo, publicó un comunicado en el que enfatiza sobre una perspectiva optimista del futuro económico de Argentina, tras el triunfo de La Libertad Avanza. Sin embargo, destaca la necesidad de restaurar la convertibilidad del peso.

Según su análisis, esta medida requiere la completa eliminación de las barreras existentes: “Para dotar de convertibilidad al peso, se necesitan eliminar todas las restricciones cambiarias y permitir el libre movimiento de capitales entre la Argentina y el exterior”.

El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:

DAI: $1493,72USDC: $1493,37USDT: $1489,10

La divisa minorista cerró ayer, lunes 3 de noviembre, a $1441,36 para la compra y a $1494,62 para la venta.

​ Ayer, la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1445 para la venta; en tanto, el oficial se ubicó en los $1500 para la misma operación  Dólar Hoy 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *