Desembarcó en Palermo el restaurante que es furor en zona norte y abre las 24 horas​

En uno de los polos gastronómicos más activos de la ciudad de Buenos Aires, a pasos de la Avenida del Libertador y del terreno que adquirió el empresario Eduardo Costantini -donde se ubica actualmente el Portal Palermo-, un nuevo protagonista acaba de instalarse.

La historia del rock internacional tiene ahora una nueva parada; más precisamente en el Paseo Gigena, el nuevo complejo comercial y de oficinas frente al Hipódromo de Palermo y al Campo Argentino de Polo.

Con una estética que fusiona el legado de la música con el diseño contemporáneo, el restaurante y bar temático inspirado, en un primer momento, en el mítico Hard Rock Cafe, desembarcó por primera vez en la ciudad, luego de su última apertura en el shopping Unicenter en 2024.

El Banco Nación sube la tasa de sus créditos hipotecarios

Aunque el nombre inevitablemente remite al universo del rock, y despierta comparaciones con Hard Rock Café, en Rock&Feller’s prefieren marcar distancia. “No nos gustan las comparaciones. Esto es un concepto propio. Tiene identidad argentina, se adaptó a nuestras costumbres y evolucionó con el tiempo”, explica Guillermo Fernández Christe, uno de los socios fundadores, en diálogo con LA NACION.

Una idea que nació en Córdoba hace casi 30 años

La historia comenzó en Córdoba en 1996, cuando un grupo de emprendedores decidió apostar por un concepto poco explorado en Argentina por aquel entonces: un bar que también funcionara como restaurante, con servicio completo desde el desayuno hasta la madrugada. “Nos preguntábamos por qué en el país no se daba esta mixtura”, recuerda Fernández Christe. “Veías en el mundo gente comiendo pasta en una barra mientras otro tomaba un cóctel al lado. Eso queríamos replicar”.

La marca se expandió a Rosario dos años más tarde y hoy cuenta con tres locales en esa ciudad: uno ubicado en la esquina de Boulevard Oroño y Jujuy, otro en el Alto Rosario Shopping y un último en el histórico Hotel Savoy. Mientras que, en Buenos Aires, la primera sede llegó en 2017 a Pilar. Más recientemente, en 2024, desembarcaron en el shopping Unicenter, donde el éxito fue inmediato: promedian 200 personas en lista de espera durante los fines de semana. Ahora, con la apertura en Palermo, marca su ingreso definitivo a la ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo a su fundador, cada local tiene su propia impronta, que busca diferenciarse del resto. En Palermo, por ejemplo, la inspiración fue el Renacimiento. De esta manera, el espacio incorpora frescos y memorabilia en el techo, en lugar de los clásicos cuadros en las paredes. Instrumentos, fotografías y objetos que hacen referencia a diversos artistas se exhiben en vitrinas con iluminación especial, e incluso algunos locales, como el del Alto Rosario, ofrecen vitrinas con audio incorporado y auriculares para escuchar música relacionada con lo exhibido.

En qué barrios de Rosario se podrían construir torres de 120 metros

En Pilar, por ejemplo, hay salas VIP, espacios privados vidriados con mesa larga, tematizadas con los Beatles y los Rolling Stones, mientras que en el histórico Hotel Savoy de Rosario se creó una sala más grande con música personalizada.

El nuevo local de CABA está ubicado sobre la avenida Dorrego, en un frente de 100 metros de largo, con capacidad para 520 cubiertos, y cuenta con una terraza con vista al Hipódromo. “Buscamos durante años un lugar en Capital. Evaluamos la Costanera, Recoleta, pero necesitábamos un espacio de al menos 1500 m², algo difícil de conseguir. En Paseo Gigena encontramos el lugar ideal”, señala Fernández Christe. Lugar donde también se ubican las oficinas de HIT Polo, la nueva sede de HIT Cowork.

Una propuesta para las 24 horas

Rock&Feller’s plantea seis momentos de consumo a lo largo del día: desayuno, corte de media mañana, almuerzo, merienda, cena y tragos nocturnos. Es decir, busca atraer tanto a quienes trabajan en la zona como al público que sale de noche.

“Es una zona en la que hay mucho movimiento por el casino, los eventos del Polo, boliches que hay en la zona y por sobre todo los bares de los Arcos bajo las vías del tren”, asegura Fernández Christe.

En su primera etapa, el local funcionó con horario acotado, pero desde fines de octubre abre las 24 horas de jueves a domingo. Será el único en la zona con esa modalidad.

Además de los ya siete locales abiertos, la marca sigue en expansión. En Funes, la localidad vecina de Rosario donde tiene casa Lionel Messi, ya está en marcha una construcción de 3000 m² que incluirá 17 oficinas y una nueva sede del restaurante, con apertura prevista para fines de 2026. También se proyecta una apertura en la zona sur del Gran Buenos Aires.

​ El empresario cordobés, creador de esta cadena, abrió su séptimo local inspirado en el rock internacional, en una de las zonas más codiciadas de la ciudad de Buenos Aires  Casas y Departamentos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *