Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno​

Resumen de lo más importante del Boletín Oficial del 04/11/2025:

Resolución 6/2025 – SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL – CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL
Convocan a sesión plenaria del Consejo Nacional del Empleo… pic.twitter.com/eKKY1I0CPp

— BOA | Resumen del Boletín Oficial de Argentina (@BOAresumenes) November 4, 2025

CÓRDOBA.- En la nueva etapa de relacionamiento entre los gobernadores y la Casa Rosada y, después de las designaciones del fin de semana, comenzaron las repercusiones entre las provincias. Entre ellas un gobernador peronista, el tucumano Osvaldo Jaldo -que ganó con comodidad en su distrito- señaló la necesidad de avanzar en una actualización de las leyes laborales, y dejó en claro su predisposición a acompañar los cambios.

Leé la nota completa acá

El bloque Pro en Diputados atraviesa un laberinto. Tras la salida de siete legisladores referenciados en Patricia Bullrich, el espacio que encabeza Cristian Ritondo intenta reordenarse para evitar nuevas fugas. El reciente desencuentro entre Mauricio Macri y Javier Milei profundizó las tensiones internas y dejó al descubierto las distintas identidades que conviven dentro del partido.

Leé la nota completa acá

Apenas el gobierno de La Libertad Avanza ganó las elecciones, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, que vive con media cabeza puesta en Buenos Aires, emitió un tuit en el que decía que el oficialismo argentino ampliaría su coalición. Pasó una semana desde la victoria de Javier Milei. Todos los indicios de los movimientos de piezas que realiza el Presidente junto a su hermana, Karina, generan la imagen de que el Ejecutivo no incorporará alianzas con otros partidos y fuerzas políticas sino que, más bien, va a insistir, con toda lógica, en la estrategia y el armado de la campaña electoral: reforzar la propia identidad, ser más parecidos a sí mismos e insistir en un estilo muy dominado por el personalismo. En caso de haber caras nuevas, se deberá a lo que los politólogos llaman “cooptación”, que significa pinzar a alguien externo y convertirlo a un integrante del propio grupo.

Leé la nota completa acá

En su cuenta de X, Andrés Larroque apoyó el presupuesto presentado por Axel Kicillof para la provincia de Buenos Aires. “En un contexto en el que el gobierno nacional ha desertado de sus responsabilidades, es fundamental que los diputados y senadores acompañen los proyectos enviados a la Legislatura para que el Gobernador cuente con las herramientas necesarias que permitan sostener y mejorar la inversión en políticas prioritarias para cuidar a los bonaerenses que sufren las consecuencias del modelo de ajuste de Milei”, escribió.

Acompañamos al gobernador @Kicillofok en la presentación del paquete de leyes que incluye el Presupuesto 2026, la Fiscal Impositiva y la autorización de toma de crédito para pagar deudas del gobierno de María Eugenia Vidal y crear un Fondo de Fortalecimiento Municipal.

En un… pic.twitter.com/lbqgvvwM9M

— Andrés Larroque (@larroqueandres) November 3, 2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el diputado nacional (Pro) Fernando Iglesias se trenzaron en un fuerte cruce televisivo, luego de que el legislador le achacara al mandatario la falta de apoyo al gobierno de Javier Milei en el Congreso durante los últimos meses. Sin embargo, el salteño contratacó reclamando mayor asistencia para el norte del país, con la intención de empoderar la infraestructura y potenciar los ingresos provinciales.

Leé la nota completa acá

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia al cargo, en medio de una serie de cambios de funcionarios dentro del Gabinete, según confirmó este lunes a LA NACION. La segunda de Mario Lugones había ingresado al gobierno de Javier Milei en mayo de 2024 como secretaria de Gestión Administrativa, dentro de la misma cartera, y fue una figura clave para el Poder Ejecutivo en el conflicto en el Hospital Garrahan.

Leé la nota completa acá

​ El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *