La Libertad Avanza quedó a solo 757 votos de ganarle al kirchnerismo en Santa Cruz​

EL CALAFATE.- La Libertad Avanza quedó a tan solo 757 votos de ganarle Santa Cruz a Fuerza Santacruceña, el nombre que adoptó el kirchnerismo para esta elección. Así surge del escrutinio definitivo publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La Junta Electoral rechazó el pedido de la LLA de revisar los 7701 votos nulos, por considerar que el planteo fue extemporáneo y que no se encontraban configuradas las causales que justifican la medida excepcional.

Con la carga provisoria del escrutinio definitivo realizado por la Junta Electoral en Santa Cruz, se estableció que Fuerza Santacruceña conquistó 53.307 votos. Eso determina que se lleva dos las tres bancas en juego en la Cámara de Diputados, que en este caso serán para el cura kirchnerista Juan Carlos Molina y Moira Lanesán Sancho, en tanto que la tercera banca será para LLA, que en la provincia obtuvo 52.550 votos. Por el partido de Milei asumirá Jairo Guzmán, principal referente de los libertarios en la provincia.

La ola violeta impactó en Santa Cruz polarizando una elección entre los seguidores de Milei y el kirchnerismo, que supo ostentar la mayoría política durante tres décadas en la provincia.

La polarización dejó en un lejano tercer puesto a Por Santa Cruz, del gobernador Claudio Vidal, que además de salir tercero, perdió una de las bancas de su partido. A partir de diciembre, quedará con solo uno de los cinco representantes en la Cámara Baja.

Si bien para las actas definitivas aún resta sumar el voto de los residentes en el exterior y de los privados de libertad, el escrutinio general fue suscripto por todos los apoderados partidarios sin ninguna protesta, tal como surge del acta N°6, publicada en la página del Poder Judicial de la Nación.

El apoderado de la Libertad Avanza, Matías Velázquez Kruger, había solicitado la apertura y revisión de al menos sesenta urnas en virtud del “inusual e inédito porcentaje de votos nulos registrados”. Fundamentó a través de un escrito que el porcentaje de votos nulos — de acuerdo al escrutinio definitivo, 7701- era “significativamente superior al promedio histórico del distrito” y consideró que estaba comprometida la confiabilidad del resultado en diversas mesas.

El pedido argumentaba que era importante determinar si la nulidad había obedecido “a errores formales subsanables o a defectos imputables al sistema de votación o al proceso de fiscalización” y solicitaba un análisis técnico para determinar si era un error vinculado con la implementación por primera vez en el distrito de la Boleta Única de Papel. Por tal razón, solicitaba que se abrieran las urnas que registraran un número superior general de 4,32% de voto nulo (cerca de 60 de las 879 urnas).

La Junta Electoral Nacional (JNE), presidida por el juez federal Claudio Vázquez, rechazó la presentación de LLA de apertura de urnas por considerarla extemporánea —no se hizo dentro de las 48 horas posteriores a los comicios- y por considerar que los fiscales de LLA deberían haber recurrido los votos que consideraren nulos durante el acto eleccionario. “Si en el momento correspondiente no se recurre, la consideración de voto nulo no es susceptible de ser revisada con posterioridad, operando la preclusión, de modo tal que ya no podrá ser cuestionado”, detalló la JNE en el acta a la que accedió LA NACION.

Durante el proceso electoral, volvió a quedar a la luz el doble comando del Tribunal Superior de Justicia de la provincia: los dos vocales que se atribuyen la actual presidencia de la máxima corte provincial -Daniel Mariani y Reneé Fernández- se consideraron con los atributos suficientes como para integrar la Junta Electoral Nacional en representación de la justicia provincial. La situación se definió de manera salomónica: participaron los dos bajo la figura de “voto unificado” y ambos firmaron las actas.

​ La Junta Nacional Electoral rechazó el pedido de revisar los más de 7700 votos nulos que hubieran podido achicar la diferencia  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *