Cuál es la ciudad de California más peligrosa para migrantes en octubre de 2025, según la IA
En el estado de California, Los Ángeles emerge en octubre de 2025 como la ciudad más peligrosa para migrantes, según un análisis de la inteligencia artificial que revela un incremento de redadas, arrestos y vuelos de deportación. Ante el aumento de la vigilancia y las acciones de control migratorio, el condado se declaró en emergencia local para proteger a los residentes afectados y movilizar recursos de asistencia.
Aumento récord de arrestos migratorios en Los Ángeles
De acuerdo con ChatGPT, en el sur de California, Los Ángeles registró un aumento significativo en las detenciones relacionadas con inmigración durante la primera mitad de este año. Cifras publicadas por CalCoast Times evidencian que los arrestos pasaron de 5400 en 2024 a 8700 en 2025, lo que representa un incremento del 61%.
Uno de los operativos migratorios más grandes en la región fue el que comenzó el 6 de junio, cuando los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ejecutaron una serie de redadas coordinadas en la zona del Fashion District, en tiendas y almacenes del área de Westlake y en varios lugares de trabajo donde se sospechaba la presencia de migrantes sin documentos.
44 personas fueron arrestadas durante el primer día de la operación. Posteriormente, el número de detenciones superó el centenar, conforme el ICE amplió sus acciones a otros puntos del condado. Las redadas, descritas por medios locales como “masivas”, formaron parte de un plan federal para intensificar la aplicación de las leyes migratorias en el sur de California.
El despliegue provocó protestas y disturbios en distintos sectores de la ciudad, especialmente en zonas céntricas. Los manifestantes denunciaron el uso excesivo de fuerza, mientras que las autoridades respondieron con gas lacrimógeno y presencia de la Guardia Nacional.
Los Ángeles declaró estado de emergencia por el ICE
Desde el inicio de la ola de redadas, el 6 de junio, hasta el 26 de ese mes, el ICE realizó casi 1900 arrestos, lo que equivale a un promedio de 88 detenciones por día, reportó ABC7.
Más recientemente, de acuerdo con la Red Nacional de Jornaleros, desde el 6 al 18 de agosto se registraron 13 operaciones en diferentes locales del Home Depot. Es decir, aproximadamente una cada día.
Este aumento sostenido generó preocupación en las comunidades migrantes y llevó al condado a declarar un estado de emergencia local el 14 de octubre. La medida, aprobada por la Junta de Supervisores con cuatro votos a favor y uno en contra, busca proteger a las comunidades afectadas por los operativos del ICE.
Según el texto oficial publicado en Los Angeles County Supervisor, las acciones del gobierno federal provocaron disrupciones en la economía local, con trabajadores ausentes y familias que evitan acudir a escuelas o centros de salud por miedo a ser detenidas. La declaración permite movilizar recursos del condado, solicitar apoyo estatal y crear fondos de emergencia para asistencia legal y vivienda, que incluye la posibilidad de suspender desalojos de personas afectadas por los operativos.
El ICE duplica vuelos de deportación desde Los Ángeles
Otro factor relevante es que los vuelos de deportación del ICE desde el área de Los Ángeles se duplicaron desde junio. De acuerdo con Los Angeles Times, entre el 6 y el 11 de junio de 2025, los agentes migratorios arrestaron al menos 330 personas en la localidad, algunas de las cuales fueron luego repatriadas mediante estas operaciones.
Aproximadamente el 70% de los traslados partieron del Southern California Logistics Airport en Victorville, cerca del Centro de Procesamiento del ICE en Adelanto. Este aeropuerto de uso público es donde las aerolíneas charter pueden operar vuelos privados no programados.
También se reportaron vuelos desde otras estaciones, como en Hollywood Burbank Airport y en Meadows Field en Bakersfield.
Los Ángeles declaró emergencia local ante el alza de redadas y deportaciones del ICE, tras un aumento récord de arrestos migratorios en 2025. California


Leave a Comment