La razón por la que tomar mate muy caliente es peligroso para la salud, según un especialista​

El médico Jorge Tartaglione indicó que detrás del rito del mate, símbolo cultural y tradicional de la Argentina, existen riesgos asociados a su consumo.

En ese sentido, advirtió en los estudios de LN+ sobre los efectos nocivos en el organismo si se lo ingiere muy caliente, una “mala costumbre” que puede dañar el sistema digestivo y comprometer el interior del esófago.

Tartaglione explicó que el riesgo está vinculado a la temperatura del agua, no a la yerba mate en sí.

Mate Tarta

“Una de las malas costumbres que tenemos es tomar bebidas muy calientes. Si irritás constantemente una mucosa de la parte interna del esófago, puede malignizarse. Las bebidas muy calientes degeneran esa parte del esófago. Podés tener cáncer de esófago, corrés ese riesgo. En la Argentina ést es una de las consecuencias de tomar el mate muy caliente”, señaló.

El peligro de las bebidas ardientes

En 2016 la Organización Mundial de la Salud (OMS), basada en un estudio de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), alertó que ingerir bebidas muy calientes puede provocar cáncer de esófago. Asimismo, agregó que no había encontrado evidencias de que consumir café o mate tibio pueda ser cancerígeno.

“Estudios en China, Irán, Turquía y Sudamérica, donde tradicionalmente se bebe té y mate muy caliente (a unos 70 grados centígrados) han mostrado que el riesgo de cáncer de esófago aumenta en función de la temperatura de la bebida”, explicó la IARC.

El organismo precisó, no obstante, que fumar y beber alcohol son las principales causas del cáncer de esófago, especialmente en muchos países con altos ingresos. Es responsable de unas 400.000 defunciones al año, es decir, en torno al 5% del total de las muertes por esta enfermedad.

​ Jorge Tartaglione advirtió en LN+ que ese hábito daña el sistema digestivo y puede comprometer la parte interna del esófago  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *