Champions League: ya están definidos los 36 equipos y viene un sorteo distinto, sin copones ni bolillero​

Con el formato estrenado la temporada pasada, que incluye un aumento a 36 equipos y una primera etapa de liguilla, la Champions League conocerá este jueves el cronograma de partidos. En el Forum Grimaldi, de Mónaco, el sistema de sorteo con bolillas en los copones le deja paso a un software que determinará los ocho rivales de cada conjunto.

A diferencia del modelo de las zonas de cuatro participantes, ahora cada equipo tiene asegurados dos encuentros más, y también mejores premios económicos. La UEFA incrementó un 21 por ciento el dinero respecto del antiguo fixture. Distribuirá hasta 2470 millones de euros por participar y de acuerdo con los resultados obtenidos. Solo por intervenir, cada club se asegura 18,6 millones de euros; por victoria, la retribución es de 2,1 millones, y de 700.000 por empate. De acuerdo con el puesto final, del 1° al 36°, la recompensa varía entre 10 millones y 700.000. Las escalas para las etapas decisivas son las siguientes: 11 millones en octavos, 12,5 en cuartos, 15 en semifinales, 18,5 en la final y 25 para el campeón.

Para la etapa de liga, se repite la particularidad de que cada equipo se medirá con ocho oponentes: contra cuatro como local y con cuatro como visitante. Todos suman a una tabla general, en la que los ocho primeros se clasificarán directamente para los octavos de final; los que terminen entre las ubicaciones 9ª y 24ª se emparejarán en playoffs para determinar a los otros ocho que pasarán a octavos. El último campeón, Paris Saint-Germain, terminó 15° en la liguilla en 2024 y en el playoff de 16os eliminó a Brest para hacerse un lugar en el cuadro principal. El equipo dirigido por Luis Enrique afrontó un total de 17 encuentros para coronarse en la final, frente a Inter.

Los ubicados entre los puestos 25° y 36° de la liguilla, y los perdedores de los playoffs de 16os, quedarán eliminados de las competencias europeas; no pasarán a la Europa League, como ocurría con los terceros de la etapa de grupos ya archivada.

La Premier League tendrá la mayor cantidad de representantes, seis; cinco por tener, junto a la de liga de España, el mejor coeficiente UEFA, y un sexto por Tottenham, campeón de la Europa League.

La competencia recibe a tres debutantes, completados esta semana los playoffs clasificatorios: Kairat Almaty (Kazajistán), el club más cercano a la frontera con China entre los 36 participantes; Pafos (Chipre), fundado en 2014 y que a principios de agosto contrató como agente libre al zaguero brasileño David Luiz (38 años), y Bodo/Glimt (Noruega), semifinalista en la temporada anterior de la Europa League, en la que fue eliminado por el campeón, Tottenham.

Este miércoles surgieron los últimos cuatro clasificados: Qarabag (Azerbaiyán), que en la temporada 2017/18 empató los dos partidos con Atlético de Madrid y lo relegó al tercer puesto; Benfica, con Nicolás Otamendi (disputará su 13ª Champions League), que dejó en el camino al Fenerbahçe de José Mourinho; Copenhague (eliminó a Basilea), y Brujas, que venció por un global de 9-1 a Rangers y provocó que el torneo no tenga equipos escoceses, ya que el martes había quedado fuera Celtic. Siguen excluidos los representantes de Rusia por la sanción tras la invasión a Ucrania.

La composición de los bombos

Cada equipo se enfrentará con dos rivales de cada bombo, incluido el que integra. Hay dos condicionantes: no se medirán clubes de un mismo país y habrá un límite de dos rivales por liga para cada club (por ejemplo, un equipo suizo no puede jugar contra tres de Inglaterra, España, Italia, Alemania o Francia).

Bombo 1: Paris Saint-Germain (Francia), Real Madrid (España), Manchester City (Inglaterra), Bayern (Alemania), Liverpool (Inglaterra), Inter (Italia), Chelsea (Inglaterra), Borussia Dortmund (Alemania) y Barcelona (España).Bombo 2: Arsenal (Inglaterra), Bayer Leverkusen (Alemania), Atlético de Madrid (España), Brujas (Bélgica), Atalanta (Italia), Villarreal (España), Juventus (Italia), Eintracht Frankfurt (Alemania) y Benfica (Portugal).Bombo 3: Tottenham (Inglaterra), PSV Eindhoven (Países Bajos), Ajax (Países Bajos), Napoli (Italia), Sporting Lisboa (Portugal), Olympiacos (Grecia), Slavia Praga (Chequia), Bodo/Glimt (Noruega) y Olympique de Marsella (Francia).Bombo 4: Monaco, Galatasaray (Turquía), Copenhague (Dinamarca), Union Saint-Gilloise (Bélgica), Athletic Bilbao (España), Qarabag (Azerbaiyán), Newcastle (Inglaterra), Pafos (Grecia) y Kairat Almaty (Kazajistán).

​ Este jueves se conocerán los ocho rivales de cada club en el formato de liguilla inicial  Fútbol 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *