Una exempleada de LinkedIn explicó los tres errores que hacen que te descarten para un trabajo

Conseguir un puesto de trabajo en una empresa es todo un desafío, ya que entre cientos de curriculums que llegan para cada vacante, muchos quedan afuera antes de que alguien los lea en detalle. El motivo principal, según Adriana Carvajal, experta en empleabilidad y conocida en la red social TikTok como @Adri.Zip, es que la mayoría de los candidatos comete los mismos erros básicos a la hora de armar su curriculum vitae.
Carvajal trabajó en gigantes como Google y LinkedIn y revisó cientos de solicitudes antes de fundar su propia empresa. Con esa experiencia, decidió compartir cuáles son, para ella, los tres errores más comunes que hacen que un reclutador pase de largo. Entre ellos se encuentran:
1. Enviar el mismo curriculum para todo
El primero es casi un clásico y se trata de mandar un único CV para cada oferta laboral. “Si estoy contratando para ventas, necesito leer un currículum que hable mi lenguaje y muestre que esa persona pensó en este puesto en particular”, explicó la especialista. Personalizar el documento es clave para destacarse frente a otros que hacen lo mismo de siempre.
Una experta en recursos humanos dio a conocer las claves para tener un curriculum perfecto
2. Descripciones genéricas que no dicen nada del postulante
Otro error frecuente es llenar el curriculum con frases vacías, como “apoyo en campañas de marketing” o “encargado de procesos financieros”. ¿Qué significa eso para alguien que no te conoce? Muy poco. La experta recomienda ser específico: “Contá exactamente qué hiciste, cuál fue tu aporte real y qué impacto tuvo tu trabajo”.
3. No mostrar resultados
El tercero para la experta es el más grave y se trata de no cuantificar logros. “El mejor indicador de cómo vas a rendir es lo que ya lograste. Por eso es fundamental incluir datos concretos: porcentajes, cifras de crecimiento, ahorros, resultados medibles”, apuntó Carvajal.
Para la especialista, un currículum no debe ser solo una lista de funciones. Es la carta de presentación que debe mostrar quién sos como profesional. “Si lo que ponés es tan general que podría aplicarle a cualquiera, no estás contando nada sobre vos”, resumió.
Rápidamente, sus consejos se volvieron virales en la red social china, donde gran cantidad de usuarios resumieron sus experiencias recientes en postulaciones a puestos de trabajo. “La cuantificación de logros en ciertos contextos es realmente complicada en contextos donde el trabajo no consiste directamente en generar un objetivo. Por ejemplo, si mi trabajo es coordinar una propuesta para un socio y hasta ahí llega mi trabajo ¿cuál es la cuantificación?“, expresó una persona, un tanto perdida con la explicación.
A lo que la especialista le resolvió la duda de una manera muy sencilla y ejemplificadora: “Para ello, un truquito que te puede servir es preguntarte qué te evalúan tus managers. A todos nos miden algo para saber si estamos o no haciendo un buen trabajo y eso es lo que debería aparecer en el CV”.
La especialista Adriana Carvajal fue quien reveló en TikTok los datos que hacen que descarten un curriculum al instante En las redes
Leave a Comment