El CEO de una empresa despidió a sus empleados por no usar inteligencia artificial​

La inteligencia artificial impregna cada vez más nuestras vidas y se integra a las tareas diarias. Pero, en algunos casos literalmente “se impone”, ya que, quienes no la usan, pueden quedar incluso afuera de sus puestos de trabajo.

El activo que superó su pico histórico y alcanzó una suba de casi 254% en los últimos cuatro meses

Este es el caso de Brian Armstrong, CEO y cofundador de Coinbase, uno de los más grandes exchanges de cripto en el mundo. Fundada en 2012, este año se convirtió en la primera compañía cripto en ser integrada al índice S&P 500, que selecciona 500 empresas estadounidenses por su tamaño, liquidez y representatividad por actividad económica. Y en los últimos días fue noticia por un despido repentino que hizo en su empresa.

En una entrevista con John Collison en el programa “Cheeky Pint” contó que están invirtiendo todo lo que pueden en inteligencia artificial e hicieron un “gran esfuerzo” para que todos los ingenieros usen Cursor y Copilot. Más concretamente, exigió que los empleados adopten esta herramienta y justifiquen ante él, el CEO, si no lo estaban haciendo.

Detalla que le respondieron que sería durante el siguiente trimestre o el otro que llegarían al 50% de adopción de esta tecnología. Sin embargo, Armstrong no aceptó un “no” por respuesta y publicó en el canal de Slack el siguiente mensaje:

“La IA es importante. Necesitamos que todos la aprendan y, al menos, la integren. No tienen que usarla a diario hasta que hagamos una capacitación, pero al menos incorpórenla para el final de la semana. Si no, organizaré una reunión el sábado con todos los que aún no la han usado y me gustaría reunirme con ustedes para entender por qué”.

La regulación del mercado de capitales que busca patear el tablero de las inversiones argentinas

Durante el llamado del sábado, hubo personas que justificaron su imposibilidad de usar la IA: “Algunas tenían una buena razón, porque acababan de regresar de un viaje o algo así, y otras no, y las despidieron”. Parece que el despido no implicó a mucha gente, según informó el medio TechCrunch, pero el mensaje fue claro: la adopción de esta herramienta es un must en algunas empresas.

El CEO dio detalles sobre cómo son algunas de las actuales capacitaciones que llevan adelante en esta materia en la empresa. Cada mes organizan una prueba rápida de inteligencia artificial, donde uno de los ingenieros se ofrece como voluntario para impartir una capacitación sobre uso.

“Estamos llegando a un mundo donde, incluso como director ejecutivo, por cierto, lo uso mucho. Utilizamos un proceso de toma de decisiones llamado RAPIDS, donde todos escriben sus comentarios. Ahora tenemos una línea para la IA que escribe sus comentarios como una de las personas que ayudan a tomar decisiones. Estamos probando los límites de cuándo puede realmente comenzar a tomar decisiones en algunas cosas y hacerlo mejor que los humanos”, concluye Armstrong.

​ Brian Armstrong, de Coinbase, les dio un plazo de una semana a empleados para incorporar esta herramienta a su labor diaria; los que no lo hicieron fueron despedidos  Futuria 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *