El Gobierno declaró en situación de crisis a una obra social y fijó un plazo para presentar un plan de contingencia​

A través de la Resolución 1644/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno declaró en situación de crisis a la Obra Social del Personal Mensualizado del Jockey Club de Buenos Aires y los Hipódromos de Palermo y San Isidro. Según la medida, la prestadora de salud registró un factor de criticidad “superior al valor límite previsto”.

“Declárase que la Obra Social del Personal Mensualizado del Jockey Club de Buenos Aires y los Hipódromos de Palermo y San Isidro se encuentra en situación de crisis”, expresó la Superintendencia de Servicios de Salud en el documento, que lleva la firma de Claudio Stivelman, su gerente general.

Además, la obra social deberá presentar, dentro de un plazo mayor de no más de 15 días, un plan de contingencia que incluya pautas mínimas, metas de cumplimiento trimestral y un conjunto de acciones concretas que se aplicarán al momento de la puesta en marcha.

“Hágase saber que contra la presente medida se podrá interponer recurso de reconsideración y/o recurso de alzada dentro de los 20 y 30 días respectivamente, contados desde la notificación de la presente; o la acción judicial pertinente, conforme el Decreto 1759/1972 y su modificatorio a elección del interesado”, declaró además la superintendencia en la medida, donde también se facultó a las gerencias integrantes del Comité de Evaluación y Seguimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud para efectuar el seguimiento del trámite.

Los agentes del seguro de salud deben cumplir con cuatro criterios, los cuales evalúan el grado de cumplimiento en aspectos prestacionales, jurídico-institucionales, contables y de atención al beneficiario; ponderan indicadores económicofinancieros y con la capacidad de repago; y valoran la dependencia de subsidios financieros por parte de las obras sociales. “Se considera situación de crisis cuando el factor de criticidad es superior al valor límite de 65″, señalaron.

Meses atrás, el Gobierno ya había declarado en situación de crisis a la Obra Social del Personal del Azúcar del Ingenio Ledesma, la Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos (Osapm Entre Ríos), la Obra Social de Técnicos de Fútbol (Ostecf), la Obra Social de Volkswagen Argentina, y la Obra Social de Fedecámaras (Osf), bajo los mismos fundamentos.

​ Se trata de la Obra Social del Personal Mensualizado del Jockey Club de Buenos Aires y los Hipódromos de Palermo y San Isidro  Economía 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *