El mensaje de Antonio Banderas por la repentina muerte de Verónica Echegui: “El cine español está de luto”​

El mundo artístico de España sigue conmovido por la prematura muerte de la reconocida actriz Verónica Echegui, a los 42 años. Dentro de todas las personas que despidieron a la artista, se encuentra Antonio Banderas, uno de los actores españoles más importantes de la historia, que le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales para homenajearla. “Hoy el cine español está de luto”, sostuvo.

En sus cuentas oficiales de Instagram y X, Banderas compartió una foto de Echegui besando el premio Goya junto al mensaje: “Hoy el cine español está de luto por el fallecimiento de Verónica Echegui. Mi pésame a su familia, amigos”. Además, decidió replicar esa foto en blanco y negro en las historias de su cuenta de Instagram y agregó visiblemente conmovido: “Nos has dejado demasiado pronto… descansa en paz”.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, también emitió un comunicado para despedir a Echegui y llevar sus condolencias a sus seres queridos. “Recibo impactado la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz con un talento y una humildad enormes que se marcha demasiado joven. Mi abrazo sincero en estos momentos tan duros para la familia y amigos”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

El reconocido actor español Miguel Ángel Muñoz también se sumó a la ola de despedidas que despertó la actriz, que era muy querida en el ambiente artístico de aquel país. “Me impactó tu trabajo en Yo soy la Juani y te admiraba mucho. Hoy me quedo de piedra con que te hayas ido. Qué triste día hoy. Mi más sentido pésame a todos los familiares y amigos más cercanos”, aseguró.

Echegui falleció a los 42 años y la noticia fue confirmada por la Unión de Actores y Actrices a través de su cuenta oficial en X. Según informó el diario El País, la intérprete murió este domingo 24 de agosto en Madrid como consecuencia de un cáncer. Otros medios españoles detallaron que permaneció varios días internada en el Hospital 12 de Octubre de la capital debido a esa enfermedad. Su muerte causó un fuerte impacto en el cine español, donde se había consolidado como una figura destacada.

En los últimos meses, Echegui había optado por mantener un perfil reservado, lejos de la vida pública. Sus últimas apariciones en redes sociales se remontan a mediados de junio, cuando promocionaba la serie cómica A Muerte, que finalmente sería su último proyecto. Esta etapa de bajo perfil coincidió con el avance de la dolencia que terminó con su vida.

Verónica Fernández de Echegaray -que era su verdadero nombre- nació el 16 de junio de 1983 y desde pequeña creció en un entorno vinculado a las artes, siendo descendiente del Premio Nobel de Literatura José Echegaray y del dramaturgo Miguel Echegaray. Esa herencia cultural marcó su vocación, impulsándola a dedicarse a la actuación. Para formarse, ingresó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, donde perfeccionó su talento.

Su gran salto a la popularidad llegó en 2006 con el papel protagónico en Yo soy la Juani, interpretación que le dio reconocimiento inmediato y una nominación al Goya como actriz revelación. A partir de allí, desarrolló una carrera ascendente, participando en diversas producciones que la consolidaron como una de las actrices más versátiles y reconocidas de su generación. En los Premios Goya de 2022, se alzó con la estatuilla a Mejor Cortometraje de Ficción por Tótem Loba.

​ El actor español despidió a su colega, que falleció a los 42 años en Madrid producto de un cáncer; el presidente de España y otros artistas enviaron sus condolencias a la familia  Espectáculos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *