Se llama igual que un famoso latino, intentó cobrar un cheque por US$1 millón en Florida y descubrieron su fraude

Las autoridades de Florida arrestaron a un hombre que comparte nombre con un famoso artista latino, luego de descubrir que cometió fraude al intentar cobrar un cheque de un millón de dólares. Los agentes calificaron el operativo como “Million Dollar Man: Fraude Edition” (“El hombre del millón de dólares: edición fraude”).
Quién es el hombre detenido en Florida que comparte nombre con un famoso latino
Marc Anthony Taylor Jr., de 38 años, fue arrestado en Miami acusado de una serie de delitos. El detenido posee el mismo nombre de pila que el cantante nacido en Nueva York con origen puertorriqueño.
El operativo se llevó a cabo en el condado de Martin, el 15 de agosto pasado, luego de que el acusado tratara de cobrar un cheque millonario fraudulento. Según el comunicado de la Oficina del Sheriff de la zona, el talón estaba a nombre de Gregg Slyvan Cooper.
Previamente, el 8 de agosto pasado, los agentes acudieron a un banco en Stuart, donde Taylor trató de retirar el dinero de una cuenta bancaria a nombre de Cooper Legacy Builders LLC, una empresa ubicada en la ciudad de Orlando que ofrece servicios de construcción que el propio Taylor creó. El cheque fue emitido por JP Morgan Chase Bank previamente.
“Su objetivo era retirar el cheque antes de que el banco determinara que era fraudulento”, señaló la Oficina del Sheriff del condado de Martin. En tanto, tendría impuesta una fianza de US$42.500.
Tras el último intento de cobranza, las autoridades recibieron una llamada de alerta y, poco después, interceptaron al acusado. Actualmente, permanece bajo custodia en la cárcel del condado de la ciudad de Florida.
Las acusaciones contra Marc Anthony Taylor en Florida
Los agentes informaron que el hombre posee un historial de transacciones fraudulentas en todo el Estado del Sol. “Parece estar ejecutando estafas similares”, indicaron.
Las acusaciones que pesan en contra del ciudadano de Miami son por utilizar un instrumento o documento falso, posesión de una licencia de conducir falsa, posesión de un carnet de identificación alterado e intentar obtener de forma fraudulenta una propiedad de US$50.000 o más.
Según la firma de abogados Morgan&Morgan, el robo de identidad y las inversiones fraudulentas son algunos de los intentos de estafas y fraudes más comunes en el sur de Florida, específicamente en la ciudad de Miami.
A esas dos se añadieron también los engaños sobre autos usados en mal estado, en el comercio de propiedades, estafas de impuestos o en la búsqueda de empleo.
En tanto, la ley de Florida, en el capítulo 832, señala que la emisión de un cheque sin fondos de US$1 millón (o cualquier valor superior a US$150) se considera un delito grave de tercer grado en el Estado del Sol. Así, las penas que pueden enfrentar los infractores son de hasta cinco años de prisión, cinco años de libertad condicional y posibles multas de hasta US$5000.
Estos intentos de estafa también pueden derivar en un registro permanente de antecedentes penales. La norma incluye la emisión de cheques, giros y órdenes de tarjeta de débito sin valor.
Un hombre con el mismo nombre que un famoso latino intentó cobrar un cheque de US$1 millón en Florida. Fue descubierto y las autoridades lo acusan de estafas en todo el estado. Florida
Leave a Comment