Nicolás “Cayetano” Cajg habló al aire de la reestructuración de la Metro: “Se termina la programación de la radio”​

Nicolás “Cayetano” Cajg confirmó en su programa diario No trates de entenderlo que a partir del mes de septiembre Radio Metro 95.1 le podrá punto final a su grilla actual de programación para convertirse en una FM meramente musical. “Termina la Metro que conocimos todos”, apuntó el conductor y periodista.

“Cuando hay un rumor uno puede desmentirlo o confirmarlo, en este caso el rumor es que termina el programa y los programas de la radio y salgo a confirmarlo”, expresó Cajg al aire y brindó algunos detalles sobre lo que sería un relanzamiento de la emisora.

“Es el final de la programación de Metro”

“Tengo una especie de obligación para con los oyentes y compañeros de este y otros programas de decir la verdad sobre la situación que estamos transitando. Termina toda la programación de la radio a partir del 1 de septiembre asume un nuevo gerente y creo que la radio se va a convertir en musical. Termina el Metro que conocimos todos”, le señaló Cajg a sus oyentes. “Ya no es mi problema lo que comenzará, estaremos una semana más hasta el próximo viernes”, agregó.

Además, el conductor esbozó cierto descontento con la decisión de la gerencia: “No es el mejor momento del año ni las mejores formas. No voy a sorprenderme ni enojarme, son cosas que suceden en los medios de comunicación y en otros trabajos también. Para algunos es un alivio, en otros casos es una tristeza, hay gente que se queda sin laburo, gente que se reubicará en la empresa en otros trabajos. Cada situación es diferente e individual. Hay algunos que tienen otros trabajos otros que no”, reflexionó y dejó ver la incertidumbre sobre el futuro laboral de sus colegas.

“En lo que respecta a nosotros -cada programa dirá lo que tiene ganas de decir- quería comunicar que es el final de la programación de Metro. Acá pasaron [Fernando] Peña, [Sebastián] Wainrach, Matías [Martin], [Juan Pablo] Varsky, María [O’Donnell]. Yo no puedo hablar por todo el mundo pero si puedo decir que son gente que quiero, admiro, me enseñaron casi todo lo que sé, con algunos sigo hablando pero no puedo hablar por ellos, si en todo caso agradecer, no mucho más. Son ellos los que construyeron esta radio desde su talento, esos nombres más algunos más, Seba de Caro, Nico Artusi, la producción, Juan Castro… soy un poco injusto porque no puedo nombrar a todos”, destacó el periodista sobre sus referentes y figuras históricas de la radio. “Básicamente la noticia es esa. Vamos a seguir una semana más como profesionales que somos hasta fines de agosto”, resumió.

El relanzamiento de Metro 95.1

Sobre el futuro de la emisora, el periodista señaló: “No sé si la radio va a cambiar de nombre, lo explicaran en otro contexto. Si repienso un poco los últimos años es un final un poco previsible, se lo diré a la cara a la persona que corresponda no es para el aire”, expresó con congoja. “Gracias a los oyentes. Estoy triste pero en lo personal lo tomó como un desafío, una etapa que se cierra y muchas otras que se van a abrir. La semana que viene antes de cerrar la persiana quería dar la noticia y decir la verdad. Quiero que haya un solo mensaje claro. Cancelamos la agenda de invitados. Pongamos una canción y finjamos demencia“, cerró.

Metro nació el 2 de febrero de 1998, bajo la licencia que pertenecía a Estación 95 (antes Radio City, Frecuencia 95, FM Z95 y FM Del Plata), propiedad de Radiodifusora Del Plata S.A., luego Radiodifusora Metro S.A del Grupo Infomedia de la Familia Moneta. Actualmente es una de las radios perteneciente al Grupo Alpha Media, dueña también de Radio Rivadavia, Radio Splendid 990, Rock & Pop y Noticias Argentinas, entre otros medios.

​ Ante los rumores que apuntaban a un cierre de la emisora, el conductor confirmó que se iniciará una nueva etapa para la FM 95.1  Radio 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *