Los confusos mensajes de Alpine para Colapinto: Briatore quiere ver más, mientras Nielsen lo disciplina​

El peor auto de la grilla, un motor sin fuerza y una confusa gestión es el conjunto de debilidades que presenta Alpine en la Fórmula 1 en la actual temporada. Una agrupación de factores que hace imposible esperar resultados satisfactorios, porque las ganancias que tuvo la escudería con sede en Enstone fueron productos que saltan de manera esporádica y, en oportunidades, con la suerte como aliada. La visita a Austin, para la 19a fecha del calendario, no torció la dirección descendente: los pilotos batallan contra el modelo A525 más que contra los rivales y el desenlace del Gran Premio de los Estados Unidos disparó un chispazo que el propio garaje se encargó de activar, tras una controvertida orden: mantener posiciones, cuando un auto desplegaba una superioridad que los cronómetros reflejaban en las pantallas.

La desobediencia de Franco Colapinto, que se lanzó y ejecutó un sobrepasó sobre su compañero Pierre Gasly en la Curva 1, irritó al director Steve Nielsen, aunque el argentino respondió con la maniobra a aquel reclamo que ensayó Flavio Briatore, el asesor ejecutivo y quien tiene el poder en Alpine, que en Zandvoort demandó que “esperaba mucho más”. La dualidad de criterios tendría que corregirse para que los pilotos puedan actuar sin sentir que deben elegir entre opciones que se contraponen.

Colapinto, Gasly, Briatore, Nielsen serán seguramente indagados en el autódromo Hermanos Rodríguez, de México, para descubrir las reacciones internas, los motivos que empujaron a dictar la orden en Austin y cómo se zanjó la situación que resultó entre llamativa y alejada a lo que reproducía el escenario. También una ocasión para descifrar la contradicción entre los mensajes de las cabezas del equipo para que en el futuro no se repitan los incómodos episodios. El ruido que se generó por una maniobra que decidió el 17mo puesto para terminar la carrera con los autos a un giro del ganador Max Verstappen, es un indicador de los despistes del garaje que explotan en la pista.

“Hay mucho en juego, incluso estando fuera de los puntos, para que Colapinto tenga un fin de semana sólido y demuestre que puede igualar a Gasly en ritmo de carrera. Eso es correr. Estoy seguro de que luego tendrán una discusión sobre lo correcto e incorrecto, pero tienes que correr, mostrarte. Al final, fue un adelantamiento limpio”, expuso David Coulthard, expiloto de McLaren, Red Bull Racing y Williams, con 246 grandes premios, 13 triunfos y subcampeón en 2001.

Con el futuro de Colapinto todavía sin resolución, aquel pedido de Briatore en los Países Bajos se impuso como un alimento para el piloto. “Todo el mundo ve los resultados (…) Cuando el piloto va a los grandes equipos, como Renault, Mercedes…, esperamos mucho más de él”, comentó 54 días atrás el italiano. La respuesta fue contundente: en los últimos seis grandes premios, el pilarense doblegó 4 a 2 a Gasly en carreras, en qualy y en ritmo. En Austin, el garaje llamó a Colapinto en la vuelta 33, después de una muy buena gestión de los neumáticos medios y cuando ocupaba el 11° puesto; el regreso a la pista lo descubrió 19°, a 11 segundos de Gasly, que marchaba 16°.

Recortar la diferencia fue la meta de Colapinto, mientras el francés se hundía y perdía posiciones frente a Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Alexander Albon (Williams) e Isack Hadjar (Racing Bulls). Con cuatro vueltas para la bandera a cuadros, el francés aventajaba al argentino por 1s353/1000, aunque el pilarense era acosado por Gabriel Bortoleto (Sauber). Llegó el mensaje de radio: “Los dos coches están gestionando gasolina, por lo que necesitamos mantener posiciones, por favor”.

El argentino cuestionó la orden y acto seguido superó a Gasly. Desde las paradas en boxes, Colapinto marcó mejores tiempos en 20 vueltas, contra siete de su compañero; en el giro 54 registró la vuelta más rápida con un cronómetro de 1m39s173/1000, a 200,123 km/h, mientras que el galo la consiguió en la 30: 1m39s271/1000, a 199,927 km/h.

Los pilotos minimizaron el desacato de la orden. Colapinto fue contundente en la radio con su ingeniero Stuart Barlow: “Un momento, ¿qué? ¿Mantener posiciones? Si él es [muy] lento”. Más tarde, en la charla con los medios, agregó: “Iba mucho más rápido y creo que él tenía gomas un poco más viejas. Iba un segundo y pico más lento, era lo mejor para la situación en la que estábamos: me atacaba mucho Bortoleto y pasarlo era una forma también de defenderme. Estábamos peleando por los puestos 17 y 18, no tiene sentido discutir por estas cosas”.

La primera reacción de Gasly fue de sorpresa. “¿Qué habíamos dicho? ¡Dijeron que mantengamos las posiciones!”, reclamó ante su ingeniero Josh Peckett, y más tarde manifestó: “Nos faltó rendimiento. Simplemente, fuimos demasiado lentos. El resto, honestamente, son cosas que revisaremos dentro del equipo. Hice mi parte, ni siquiera debería haber estado ahí [en esa posición]. Me importa más el tema del rendimiento que este tipo de cosas”. Pero quien recogió el guante fue Nielsen, que quedó desautorizado, una situación que incomoda a los team managers hacia adentro y también ante el público.

“Dimos la instrucción a los pilotos de mantener posiciones, ya que estábamos gestionando el consumo de combustible en ambos autos y considerando también la cantidad de vueltas restantes con los líderes cerca. Como equipo, cualquier instrucción que se da desde boxes es definitiva y estamos decepcionados de que eso no se haya respetado. Es algo que revisaremos y abordaremos internamente”, comentó Nielsen, que como escudo utilizó la posibilidad de que los autos tuvieran que completar un giro más, si Verstappen no los superaba. El ingeniero británico pasó por alto los datos incontrastables del cronómetro y que con el ritmo que arrastraba, Bortoleto superaría a los dos Alpine.

​ La desobediencia del argentino, que no respetó una orden de equipo en Austin, y el contraste con el pedido de que “esperaban mucho más”  Automovilismo 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *