Recuperaron las imágenes tomadas por el Titan del OceanGate antes de la implosión: la “foto del final”​

La cámara del sumergible Titan de OceanGate, que implosionó en junio de 2023 y causó la muerte de cinco personas, fue recuperada casi intacta para, así, revelar una serie de imágenes y videos finales de la fatídica inmersión. Este hallazgo, parte de la investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos, permitió extraer 12 fotografías y nueve videos de una tarjeta de memoria SD, incluyendo una “inquietante foto final” tomada justo antes del desastre.

El sumergible, valuado en 4,2 millones de dólares, sufrió una implosión catastrófica a unos 600 kilómetros al sureste de St. John’s, en Terranova, Canadá, cuando iban al fondo marino para ver los restos del Titanic. A bordo se encontraban el cofundador y director ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush (61); el empresario británico-pakistaní Shahzada Dawood (48) y su hijo Suleman (19); el empresario británico Hamish Harding (58); y el exbuzo de la marina francesa Paul-Henry Nargeolet (77). La tragedia conmocionó al mundo y generó un intenso debate sobre los riesgos de las expediciones submarinas de alto riesgo.

El informe de la NTSB sobre las impactantes imágenes almacenadas en la tarjeta de memoria de la cámara del Titan se dio a conocer tras la publicación de su dictamen final sobre el desastre. Dicho informe confirmó que la implosión fue consecuencia directa de una falla de ingeniería, un factor crítico de las deficiencias en el diseño y la construcción del sumergible. En este contexto, la recuperación de la cámara externa del Titan se convirtió en un elemento crucial para comprender los últimos momentos de la nave y las condiciones previas a la catástrofe.

La cámara recuperada, montada estratégicamente en el exterior del casco del Titan, estaba diseñada específicamente para grabar video e imágenes fijas a profundidades extremas, de hasta 6000 metros. Los expertos del Laboratorio de Registradores de Vehículos de la NTSB lograron con éxito acceder a la información almacenada en su tarjeta de memoria SD. Se identificó que la tarjeta es una SanDisk Extreme Pro de 512 GB, un modelo comercial.

Lo más sorprendente del hallazgo es la notable resistencia del dispositivo. El cuerpo externo de la cámara se mantuvo estructuralmente intacto a pesar de las inmensas presiones que provocaron la implosión del submarino. Su supervivencia se atribuye fundamentalmente a su robusta carcasa de titanio, un material reconocido por su excepcional durabilidad y capacidad para soportar condiciones ambientales extremadamente adversas en las profundidades marinas.

Sin embargo, la lente de la cámara, visible a través de la ventana óptica de zafiro, resultó completamente destrozada, evidenciando la magnitud de la fuerza de presión del agua en el océano profundo. Esta ventana, hecha de cristal de zafiro sintético, estaba diseñada específicamente para proteger tanto la delicada lente como la electrónica interna del dispositivo.

La capacidad de la cámara para resistir la implosión y preservar los datos en su tarjeta SD ofrece una perspectiva única y valiosa sobre los instantes previos a la catástrofe. Las 12 fotografías y los nueve clips de video extraídos son ahora parte integral de la evidencia que contribuye a la investigación en curso, proporcionando un registro visual directo de los últimos momentos del Titan y sus ocupantes. Estas imágenes estremecedoras arrojan una luz crucial sobre el trágico final de la expedición al Titanic. Con sus detalles podrían ser vitales para futuras regulaciones y mejoras en la seguridad de la exploración submarina.

​ Una tarjeta de memoria intacta del sumergible permitió extraer 12 fotos y 9 videos; ofreció un vistazo final antes del accidente en el que murieron cinco personas  En las redes 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *