Falta de cámaras, abandono y sobreafluencia: un informe demoledor revela las graves fallas del Louvre​

PARÍS.– Un día después del espectacular robo de las joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, un informe de la Corte de Cuentas filtrado a la prensa reveló importantes fallas de seguridad. En paralelo, el ministro del Interior, Laurent Nuñez, ordenó este lunes reforzar la vigilancia en todos los museos nacionales.

En ese informe preliminar, cuya versión completa debe publicarse a principios de noviembre, los llamados “sabios” de la Corte de Cuentas señalan retrasos “considerables” y “persistentes” en la adecuación de las instalaciones técnicas del museo más visitado del mundo. En el sector Denon, donde se encuentra la Galería de Apolo, que cobija las joyas robadas, pero también la Mona Lisa, un tercio de las salas no dispone de ninguna cámara de vigilancia. En el sector Richelieu, tres cuartas partes de las salas carecen de equipo de videovigilancia.

En cinco años, solo se han instalado 138 cámaras adicionales en el museo. Apenas más de un tercio de las salas cuentan con al menos una cámara, señala la Corte de Cuentas, que también lamenta la falta de voluntad de la dirección del museo. A pesar de un presupuesto anual de funcionamiento de 323 millones de euros, “los montos comprometidos son de poca magnitud en relación con las necesidades estimadas”, subraya el informe, mencionando “una tendencia a hacer del inicio de las obras una variable de ajuste presupuestario”.

El Louvre se prepara, en efecto, para lanzar trabajos de hasta 900 millones de euros para responder a la obsolescencia del palacio —filtraciones de agua, calor infernal en verano bajo la pirámide— y a la sobreafluencia del museo. Con 8,6 millones de visitantes en 2024, el Louvre ha vuelto a ser el museo más visitado del mundo. Sin embargo, muchos especialistas consideran que, en esas obras faraónicas, no se ha respondido eficazmente a los problemas de seguridad.

Frente a las críticas sobre el sistema de seguridad en el Louvre, la presidenta del establecimiento, Laurence des Cars, aseguró que “el proyecto Louvre Nuevo Renacimiento, iniciado en enero, prevé un refuerzo de la seguridad. Será el garante de la preservación y protección de lo que constituye nuestra memoria y nuestra cultura”.

Des Cars, que estuvo al origen de la decisión presidencial de lanzar el gigantesco proyecto de restructuración de la institución, lanzando repetidas advertencias, recordó que había solicitado estudios precisos a la prefectura de policía para reforzar la seguridad.

“Las conclusiones me fueron entregadas recientemente y se sumarán a las medidas ya iniciadas”, indicó Des Cars.

Esta mañana, el flamante ministro del Interior y ex prefecto de París, Laurent Nuñez, dio orden de reforzar la seguridad en torno a todos los museos nacionales del país.

​ El documento señala retrasos “considerables” y “persistentes” en la adecuación de las instalaciones técnicas del museo más visitado del mundo  El Mundo 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *