Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo​

La Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para encontrar las joyas que fueron robadas este domingo por la mañana del Museo del Louvre, en un asalto que duró pocos minutos pero que terminó con la pérdida de objetos valuados en millones de dólares. Producto del incidente, el gobierno de París decidió cerrar el museo por 24 horas mientras avanza la investigación.

Las joyas robadas corresponden a la colección de la corona de Francia, precisamente las que pertenecían a Napoleón III y a la emperatriz Eugenia, que está expuesta en la Galería de Apolo de uno de los museos más emblemáticos del mundo. La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, calificó las piezas como de valor “inestimable” por su relevancia histórica y económica.

En las últimas horas, se confirmó que una de las joyas robadas fue encontrada dañada fuera del museo: se trata de la corona de la emperatriz.

El robo ocurrió en el primer piso del ala Denon, sobre la Petite Galerie, construida bajo mandato del rey Luis XIV tras el incendio de 1661. Según fuentes policiales, los ladrones ingresaron alrededor de las 9.30, en el momento de apertura al público, utilizando una plataforma elevadora sobre un camión para forzar una ventana. Permanecieron apenas siete minutos dentro del edificio.

“Los autores robaron las joyas exhibidas en vitrinas y huyeron en vehículos de dos ruedas”, detallaron las autoridades. La fiscalía de París abrió una causa por “robo organizado y asociación delictiva”, a cargo de la Brigada de Represión del Bandolerismo (BRB) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC).

Tesoros históricos

Entre las casi 800 piezas expuestas en la galería se encuentran las gemas y joyas de la corona francesa, muchas de ellas con un valor incalculable. El museo destaca en su sitio oficial la colección de piedras preciosas de Luis XIV, talladas en ágata, amatista, lapislázuli, jade, sardónice y cristal de roca, con monturas de oro y plata.

El tesoro de los reyes de Francia incluye también los reconocidos diamantes de la corona. La piedra más antigua expuesta es la Costa de Bretaña, que entró al museo gracias a la donación de la reina Ana de Bretaña. A su vez, también se encuentran tres diamantes históricos: el Régent, el Sancy y el Hortensia. Se conservan también juegos espectaculares creados en el siglo 19, como los de esmeraldas y diamantes de la emperatriz María Luisa.

El Régent es uno de los diamantes con más historia. Con 140 quilates y descubierto en la India en 1698, fue tallado en forma de brillante, una técnica reciente que permitía resaltar aún más la intensidad de su color. Debido a su precio desorbitante, Luis XIV rechazó comprar esta joya cuando se lo propusieron. Finalmente, fue su sobrino Felipe de Orleans -regente de Francia durante la minoría de edad de Luis XV- quien lo adquirió en 1717 y le dio nombre.

Desde entonces, todos los reyes de Francia llevaron este diamante, que decoró la corona de Luis XV, la espada de Napoleón I y una diadema de la emperatriz Eugenia.

La galería no solo tiene valor por sus colecciones, sino también por su propio diseño arquitectónico. El conjunto decorativo, con más de 100 obras entre pinturas, esculturas y tapices, es uno de los más llamativos y artísticos de todo el museo.

La decoración, realizada bajo la visión del arquitecto Louis Le Vau y del pintor real Charles Le Brun, se inspiró en la figura de Apolo -dios griego de la luz, el sol, la música, la poesía y las artes- y en los ciclos del sol, del tiempo y de los astros: la sala -pintada en tonos dorados- representa la carrera del dios del Sol y muestra signos zodiacales, continentes y estaciones.

​ El hurto tuvo lugar a primera mañana de este domingo, poco antes de que la exposición abriera sus puertas; las autoridades dijeron que los objetos perdidos tienen un “valor inestimable”  El Mundo 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *