Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 14 de octubre

El mandatario estadounidense recibió a Milei para una reunión en la que se discutirán acuerdos comerciales y el auxilio financiero para la Argentina.
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1727,64.
La divisa estadounidense sube más de $15 y se vende a $1395,61.
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.
La divisa estadounidense que se comercializa en el mercado paralelo baja 5$ en la jornada cambiaria de hoy. En este sentido, se vende a $1400.
Según el Banco Nación, la moneda brasilera se comercializa este martes a $241 para la compra y $256 para la venta.
La divisa paralela se mantiene estable este martes. En ese sentido, el dólar blue se ubica en los $1385 para la compra y $1405 para la venta.
El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1787,5.
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este martes 14 de octubre a los 932 puntos.
El dólar oficial no presenta cambios en la apertura de la jornada cambiaria de este martes. La divisa estadounidense cotiza a $1325 para la compra y $1375 para la venta, en el Banco Nación.
El presidente Javier Milei y su comitiva arribaron esta madrugada a Washington para rubricar la alianza total con Estados Unidos, cuando sea recibido por Donald Trump en la Casa Blanca. De la reunión se espera un avance en temas comerciales y nuevos detalles del auxilio financiero del Tesoro estadounidense.
El Banco Central anunció que aquellas personas que compren el dólar oficial no podrán operar dólares financieros (dólar MEP y CCL) por 90 días. “No concretar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 días corridos subsiguientes”, señala el comunicado del BCRA.
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3973,53. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
Luego de cuatro días de negociaciones en Washington con el equipo económico liderado por el ministro Luis Caputo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó el jueves pasado que intervinieron en el mercado de cambios con la compra directa de pesos argentinos y que finalizaron un acuerdo de swap de divisas por US$20.000 millones con el Banco Central (BCRA), un auxilio financiero crucial para el Gobierno de cara a la recta final para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El Tesoro de Estados Unidos confirmó el swap por US$20.000 millones
A dos semanas de las elecciones legislativas, el dólar bajó $75 en el mercado oficial, alcanzando su valor nominal más bajo desde fines de septiembre. El movimiento resultó inusual para un contexto previo a los comicios, pero se produjo tras la confirmación, el jueves por la tarde, de que el Tesoro de Estados Unidos intervino en el mercado cambiario local mediante la venta de dólares y la compra de pesos.
La divisa minorista cerró ayer, lunes 13 de octubre, a $1324,95 para la compra y a $1378,58 para la venta.
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal opera a $1410 para la venta; en tanto, el oficial se ubica en $1395,61 para la misma operación Dólar Hoy
Leave a Comment