Diputados cita a Karina Milei por la filtración de los audios de Spagnuolo​

La Cámara de Diputados citó a Karina Milei para que explique los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo que la mencionan como presunta beneficiaria de un esquema de coimas en ese organismo. La interpelación a la secretaria General de la Presidencia, impulsada y aprobada por la oposición en la última sesión, fue convocada para el miércoles a las 14.

También deberá presentarse el ministro de Salud, Mario Lugones, responsable político del área bajo sospecha.

“La verdad es que hemos intentado muchísimas veces citar, pedir informes, pedir informes a través de usted, presidente, por escrito, para conseguir que nos contesten sobre estos temas y no lo hemos conseguido. No tenemos otra alternativa que pedir la interpelación de estos funcionarios: esta situación es un escándalo”, argumentó Pablo Yedlin (Unión por la Patria) durante el debate. La moción fue aprobada a mano alzada por casi todo el arco opositor, mientras los libertarios se levantaron de sus bancas para evitar convalidar la movida y romper el quórum.

No será la única citación: los legisladores llamaron además al ministro de Economía, Luis Caputo, para que informe sobre el acuerdo financiero alcanzado con Estados Unidos. Lo convocaron para el miércoles a las 12. La oposición busca conocer las condiciones del swap de monedas y sospecha que el entendimiento podría involucrar concesiones geopolíticas a la administración de Donald Trump.

“No hay antecedentes de un ministro de Economía que ya ejerce su cargo hace 22 meses y que no haya pisado el Congreso”, cuestionó Itaí Hagman (Unión por la Patria), al fundamentar la interpelación. “El ministro Caputo viaja a Estados Unidos a negociar vaya uno a saber qué cosa. Nos enteramos por Twitter que la Argentina estaba negociando con Estados Unidos algún tipo de ayuda sin especificar cuál, diciendo que estaban todas las herramientas y posibilidades sobre la mesa. No sabemos qué están negociando, a cambio de qué, y creemos que es imprescindible que el ministro venga a esta Cámara a ser interpelado”, remató.

La votación en este caso fue por sistema y resultó aprobada por 131 votos positivos, 70 negativos y una abstención. Los libertarios resistieron junto a Pro, un puñado de radicales y las pocas manos que les tendieron algunos gobernadores, como Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Marcelo Orrego (San Juan).

Pese a la potestad constitucional del Congreso para convocar a funcionarios, las interpelaciones parecen poco probables. Primero, la oposición debería reunir quorum para abrir el recinto y aguardar la llegada de los citados, algo difícil a menos de dos semanas de las elecciones. Y, aun si lo lograran, los funcionarios difícilmente concurran.

No sería una excepción: Caputo y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ya desoyeron citaciones previas vinculadas a la promoción de la criptomoneda $LIBRA, alegando “compromisos impostergables”. En aquella ocasión, la oposición no insistió.

​ Convocaron a la secretaria general de la Presidencia el próximo miércoles junto al ministro de Salud, Mario Lugones; el ministro de Economía, Luis Caputo, fue citado para el mismo día para que explique los detalles del arreglo financiero con Estados Unidos  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *