Elecciones en Nueva Jersey 2025: ¿tengo que estar afiliado a un partido político para poder votar?

El sistema electoral de Nueva Jersey presenta una distinción clave entre las elecciones primarias y las generales, que determina si es necesario o no estar afiliado a un partido político. Aunque muchos votantes creen que deben inscribirse como demócratas o republicanos para ejercer su derecho al voto, la ley estatal establece reglas diferentes según el tipo de comicio y el momento del proceso.
Cómo funciona la filiación partidaria y el voto en elecciones generales en Nueva Jersey
Para participar en las elecciones generales de Nueva Jersey, no se requiere pertenecer a ningún partido político. Toda persona registrada como votante puede emitir su voto sin importar si está afiliada o no a una organización partidaria. De esta manera, tanto los electores independientes como los miembros de frentes menores tienen derecho a estar en los comicios generales, ya sean presidenciales, estatales o locales.
El portal oficial de votantes indica que la afiliación solo adquiere relevancia en las elecciones primarias. En esas instancias, el estado de Nueva Jersey aplica un sistema de “primarias cerradas”, lo que significa que únicamente los registrados en un partido específico pueden sufragar en los comicios correspondientes. De esa manera, por ejemplo, un ciudadano inscrito como demócrata solo puede sufragar para elegir al candidato de ese espacio político.
No obstante, quienes se encuentren registrados como no afiliados o independientes también pueden participar en las primarias si lo desean. En ese caso, la ley les permite declarar temporalmente una afiliación al momento de votar, ya sea en persona o por correo. Esto solo rige para esa decisión y no implica un cambio permanente en su registro. Luego, si el votante lo prefiere, puede volver a su estatus de independiente.
Fechas clave para las elecciones generales de 2025 en Nueva Jersey
El calendario electoral de Nueva Jersey incluye una serie de fechas importantes que los votantes deben tener presentes. El plazo para registrarse y poder participar en las elecciones generales vence el 14 de octubre de 2025. Ese mismo día, las oficinas de los comisionados de registro de cada condado estarán abiertas durante la tarde para permitir que más ciudadanos puedan completar su inscripción.
A partir del 22 de octubre, comenzará el envío de las boletas de muestra, que sirven como guía para que los electores conozcan los candidatos y las preguntas que aparecerán en la papeleta oficial.
El período de votación anticipada en persona se desarrollará del 25 de octubre al 2 de noviembre. Durante esos días, los centros designados estarán abiertos de lunes a sábado, entre las 10 hs y las 20 hs, y los domingos de 10 hs y a 18 hs.
El 28 de octubre marcará la fecha límite para solicitar por correo una boleta de voto por correspondencia. Los votantes militares o civiles en el extranjero tendrán hasta el 31 de octubre para pedirlas por medios electrónicos. En tanto, las solicitudes presenciales podrán realizarse hasta el 3 de noviembre a las 15 horas. La jornada electoral general se llevará a cabo el martes 4 de noviembre de 2025, de 6 hs a 20 hs.
Finalmente, el 15 de noviembre se fijó como límite para que las juntas electorales de los condados reciban los formularios de corrección de boletas (“cure form”), mientras que el 4 de diciembre se reunirá la Junta Estatal de Escrutadores para certificar los resultados finales.
El sistema electoral de Nueva Jersey diferencia a los votantes afiliados y no afiliados solo durante las primarias cerradas, sin restringir el sufragio general. Nueva Jersey
Leave a Comment