Milei encabezó un acto con Virginia Gallardo en Corrientes: “Estamos en un momento bisagra”​

CORRIENTES.- Con una sensación térmica que rozó los 36 grados y casi dos horas de retraso, el presidente Javier Milei llegó este sábado al mediodía a la Plaza Belgrano de Resistencia, Chaco, en el marco de su gira electoral por el norte argentino.

Vestido íntegramente de negro y con su habitual campera de cuero, el mandatario fue recibido por una multitud de simpatizantes que lo esperaban desde temprano, entre banderas violetas, cánticos y bombos libertarios. Allí, rodeado de militantes, dijo: “No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena”. Finalizado el acto, el jefe de Estado se trasladó a Corrientes donde se reunió con Virginia Gallardo, su principal candidata en aquella provincia.

“Estamos en un momento bisagra de nuestra historia. Venimos de años de decadencia, pobreza e inflación, y hoy estamos de pie, bajando la inflación, ordenando las cuentas y devolviéndole dignidad al trabajo y al esfuerzo de los argentinos”, expresó Milei en Corrientes.

Por su parte, Virginia Gallardo destacó la masiva convocatoria y el respaldo al presidente: “Los correntinos sabemos lo que significa el esfuerzo y el trabajo. Por eso acompañamos este proyecto que está cambiando la Argentina y que nos devuelve la esperanza”, remarcó.

El líder de La Libertad Avanza (LLA) arribó al aeropuerto internacional de Resistencia cerca de las 11.20 junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider. Desde allí, la comitiva se dirigió en caravana hacia el centro de la ciudad escoltada por móviles de las fuerzas federales.

Minutos antes del mediodía, el Presidente descendió de su camioneta en la esquina de French y Paraguay para saludar a los militantes y abrir el acto en apoyo a los candidatos locales de su espacio.

En su breve discurso, que no superó el minuto, Milei insistió en su mensaje de perseverancia ante las dificultades del proceso económico y político. “Nos encontramos en una disyuntiva: avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o la Argentina retrocede”, expresó ante los aplausos de la multitud, antes de cerrar con su tradicional “¡Viva la libertad, carajo!”.

Milei también dedicó palabras de respaldo a los referentes locales de su espacio. “Tienen a un gobernador como Zdero, que trabaja fuerte por todos los chaqueños, y cuando Silvana esté en el Senado va a luchar como un león porque defiende la libertad”, afirmó. A su lado, escuchaban los candidatos a senadores Juan Cruz Godoy y Schneider, y a diputados, Mercedes Goitía y Guillermo Agüero, postulantes de la alianza oficialista La Libertad Avanza Chaco de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Y después dejó un mensaje sobre el tema inseguridad y narcotráfico: “Este 26 de octubre tenemos que elegir si seguimos bajando la inflación, la pobreza, si seguimos aniquilando la inseguridad, si seguimos reportando y sacando a patadas en el culo a los narcos, si seguimos siendo un ejemplo en el mundo de lo que hay que hacer, si seguimos recibiendo inversiones y respeto o queremos volver al modelo del pasado con pobres, argentinos mendigando”.

Esta alianza entre el gobierno nacional y la gestión del radical Zdero busca hacer frente al kirchnerismo local liderado por Jorge “Coqui” Capitanich, diputado provincial electo y candidato a senador nacional, fortaleciendo la estrategia libertaria regional.

Mientras el acto se desarrollaba en un clima de entusiasmo, a unas cuatro cuadras de la plaza se registró una contramarcha. En la esquina del municipio, sobre las calles Hipólito Yrigoyen y avenida Italia, un grupo de manifestantes intentó acercarse al evento pero fue bloqueado por un cordón policial.

“Vinimos a participar del acto y nos dijeron que no vamos a poder pasar por orden del gobernador y del jefe de la policía”, relataron los presentes a medios de prensa locales. Según denunciaron, el operativo incluyó efectivos de infantería y policía montada. “Nunca pasó en otro gobierno que los docentes, jubilados, personas con discapacidad, madres o enfermos no pudiéramos pasar. Queremos ir al acto y volver, nada más”, señaló uno de los manifestantes.

Durante la contramarcha se vieron pancartas con consignas de la Asociación de Bibliotecarios y otras con leyendas críticas hacia el presidente, como “Estafador” y “Coimero”. El contraste entre el fervor de la plaza y la tensión en los alrededores evidenció el clima polarizado que rodea la visita presidencial. A pesar de ello, el acto culminó sin incidentes mayores y con una desconcentración ordenada alrededor de las 12.15.

Un rato después del acto en Chaco, Javier Milei se dirigió a Corrientes. El Presidente fue recibido por militantes que lo esperaban desde temprano en inmediaciones del Hotel de Turismo. Milei fue saludado también por los candidatos libertarios correntinos, encabezados por Virginia Gallardo. Allí encabezó un acto en la intersección de 25 de Mayo y Costanera.

El operativo de seguridad fue importante: los alrededores del parque Cambá Cuá, lindante al hotel y al punto de encuentro previsto para que el presidente salude a la militancia, están “blindados” para resguardar la presencia presidencial.

LA NACION recorrió la zona. Hubo bloqueos policiales varias cuadras antes de la intersección de 25 de Mayo y Costanera, donde con banderas partidarias y argentinas, los libertarios aguardan la salida del primer mandatario.

El acto principal fue breve: Milei habló ante sus simpatizantes para apuntalar su campaña nacional en territorio correntino.

En Corrientes no prosperaron las negociaciones con el gobernador Gustavo Valdés, iniciadas a principio de año, y que motivaron no sólo una estruendosa derrota electoral para Milei y los suyos en las provinciales del 31 de agosto, sino también la afiliación de Valdés a las filas de Provincias Unidas, además del retiro de los tres votos clave que la provincia tiene en el Senado de la Nación.

Las tensiones ya se manifestaron en el mes de agosto: Karina Milei y Martín Menem fueron increpados en una caminata en Corrientes días antes de las elecciones provinciales en las que el candidato a gobernador de LLA quedó en cuarta posición, con poco más del 9% de los votos.

Días atrás, en tanto, referentes libertarios locales denunciaron una amenaza con contenido antisemita en la sede partidaria de La Libertad Avanza, lo cual derivó en una intervención judicial hasta el momento sin novedades.

ESTE SABADO 11 EL PRESIDENTE JAVIER MILEI ESTARÁ EN CORRIENTES!!!

No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede. pic.twitter.com/UpIB251iKY

— virginia gallardo (@virchugallardo) October 10, 2025

Por su parte, el propio gobernador Gustavo Valdés marcó distancia de la llegada de Javier Milei a Corrientes y defendió la autonomía provincial frente al poder central. Durante actos oficiales realizados esta semana, dijo que Corrientes no debe “ponerse de rodillas para que le manden plata” y que sus candidatos a diputados nacionales (Diógenes González y Práxedes López) “van a representar a los correntinos, no a Buenos Aires”.

Valdés también cuestionó la gestión económica nacional y advirtió: “Las provincias estamos a la deriva y eso no pasó nunca. No solamente no sabemos dónde está el ministro de Economía (Luis Caputo) y cuando te preguntas dónde está, seguro que estamos al borde de una crisis y eso es lo que está pasando en la Argentina”.

Su postura busca mostrar independencia política y territorial frente al liderazgo presidencial, priorizando la fuerza local por encima del efecto Milei. El jueves último, Valdés retomó esta idea en el encuentro que los gobernadores de Provincias Unidas sostuvieron en Jujuy.

Así, el oficialismo acelera la campaña e intenta dejar atrás la polémica que atravesó la campaña de cara al 26 de octubre, vinculada a los nexos del ahora excandidato libertario José Luis Espert con Fred Machado -preso por narcotráfico y con un pedido de extradición en curso a Estados Unidos-.

​ El Presidente desembarcó primero en Chaco junto a su hermana Karina Milei y elogió al gobernador Zdero  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *