A qué hora juega la selección argentina vs. Venezuela, por un amistoso de fecha FIFA

Ya lo avisó el DT Lionel Scaloni en los últimos días: quedan pocos lugares en la lista de convocados para el Mundial 2026. Y en este sentido, los amistosos que tenga la selección argentina son clave para que se puedan mostrar y ganar un lugar los últimos pasajeros. Entonces, la primera oportunidad será este viernes, cuando la albiceleste se mida con Venezuela, desde las 21 (horario argentino) en el Hard Rock Stadium de Miami.
El encuentro se transmitirá en vivo por TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y a través de las plataformas digitales Mitelefe.com y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto. Luego, el martes, en el mismo escenario, el conjunto que lidera Lionel Messi, quien quizás no juegue este sábado, se medirá con Puerto Rico, en el segundo partido correspondiente a esta fecha FIFA para amistosos internacionales.
Argentina vs. Venezuela: todo lo que hay que saber
Amistoso internacional
Día: Viernes 10 de octubre de 2025.Hora: 21 (hora argentina).Estadio: Hard Rock Stadium (Miami, Estados Unidos).Árbitro: A designar.TV: TyC Sports y Telefé.Streaming: TyC Sports Play, Mi Telefé, Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: canchallena.com.
Este martes el entrenador Lionel Scaloni dejó en claro que la base del plantel para la Copa del Mundo está definida y que solo restan unos pocos lugares que se decidirán en los amistosos que afrontará en lo que resta del año y el siguiente. En ese contexto, explicó que probarán jugadores y en el juego venidero, más allá de que en la formación inicial estarán los habituales titulares, es probable que tengan minutos futbolistas sin demasiada participación en el proceso.
Venezuela, por su parte, recibió recientemente el duro revés de quedarse afuera de la cita ecuménica, situación que derivó en la eyección del cargo de DT de Fernando Batista. Sin lugar en el repechaje para pelear por un boleto para ser mundialista por primera vez en su historia, la selección venezolana inicia un proceso de recambio con Oswaldo Vizcarrondo -exjugador de Rosario Central, Olimpo de Bahía Blanca y Lanús- al frente del plantel.
Posibles formaciones
Argentina: Emiliano Martínez o Gerónimo Rulli; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Marcos Senesi, Nicolás Gonzalez; Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Enzo Fernández o Giovani Lo Celso; Nicolás Paz o Lionel Messi, Lautaro Martínez y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.Venezuela: José Contreras; Jon Aramburu, Carlos Vivas, Teo Quintero, Nahuel Ferraresi, Luis Balbo; Cristian Cásseres, Telasco Segovia, Jorge Yriarte; Kevin Kelsy y Jovanny Bolívar. DT: Oswaldo Vizcarrondo.
Ambos países se vieron las caras recientemente, el 4 de septiembre pasado, por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas. En el estadio Monumental la albiceleste sonrió 3 a 0 con un doblete de Lionel Messi en su último partido oficial ante su público -se especula con que no jugará más que amistosos como local en el futuro- más otro tanto de Lautaro Martínez.
Incluido ese cotejo, la Argentina y Venezuela se cruzaron 29 veces con 24 triunfos argentinos, tres empates y apenas dos victorias de la Vinotinto.
El conjunto que dirige Lionel Scaloni se enfrenta a la Vinotinto, con la idea de probar jugadores que puedan pelear un lugar en el Mundial Fútbol
Leave a Comment