Las frases más resonantes y menos conocidas de John Lennon

El 9 de octubre se celebra el cumpleaños de John Lennon y más allá de su legado musical con The Beatles y su carrera solista, el cantante se convirtió en una de las figuras políticas y culturales más influyentes del siglo XX. Su compromiso con la paz, los derechos humanos y la libertad lo transformaron en un símbolo del activismo desde el arte que vale la pena recuperar en el presente, por eso repasamos las mejores frases del artista que pocos conocen.
Lennon nació el 9 de octubre de 1940 en Liverpool, en una modesta familia trabajadora. Su madre fue su gran fuente de inspiración para que quisiera ser músico. Fue en su ciudad natal que, luego de tener algunos grupos musicales, conoció a Paul McCartney y allí la dupla de compositores se convertiría con el tiempo en una de las más exitosas y reconocidas en la historia de la música. Con la llegada de George Harrison y el establecimiento definitivo de Ringo Starr en la batería formarían The Beatles, la banda que cambió todo.
John fue el líder de la agrupación británica, desde la actitud, el canto y la composición. Si bien siempre firmó las autorías junto a Paul, era una máquina de producir letras y canciones, que marcarían el tenor del grupo y se volverían himnos mundiales como “Come Togehter”, “Strawberry Fields Forever” o “Help!”.
Tras la separación de los Beatles en 1970, Lennon inició su carrera como solista, con álbumes destacados como John Lennon/Plastic Ono Band e Imagine. Su obra en solitario reflejaba con frecuencia sus creencias pacifistas, con canciones emblemáticas como “Give Peace a Chance” e “Imagine”.
Durante la década de 1970, John utilizó su fama para cuestionar al poder y promover ideales pacifistas. En plena guerra de Vietnam, encabezó junto a Yoko Ono acciones de protesta como los célebres Bed-Ins for Peace, en los que la pareja invitaba a la prensa a su habitación de hotel para hablar sobre la paz mundial. También fue un crítico abierto de las estructuras políticas y del capitalismo. Su creencia en la participación social como motor del cambio lo convirtieron en un ícono.
En 1975, se retiró temporalmente de la música para dedicarse a la crianza de su hijo Sean, pero regresó en 1980 con el álbum Double Fantasy. Trágicamente, fue asesinado ese mismo año, el 8 de diciembre de 1980, en la ciudad de Nueva York, a los 40 años. Pero su legado perdura a través de su música y las frases que dejó para que su público pueda pensar y sentir más.
Las frases más resonantes de John Lennon
“Va a ser espectacular y yo lo creo. Por supuesto que todos nos deprimimos y nos desanimamos. Pero cuando yo me desanimo o cuando Yoko se desanima siempre hay alguien ahí para levantarnos, para llevar la bandera o golpear el bombo. Ellos -quien quiera que sean- no tienen chances, porque no le pueden ganar al amor. Todos esos preceptos del amor en la religión tan poderosos son verdad. Y eso es lo que no pueden ganarle, no lo pueden manejar”.”No pueden vencer al amor”, frase de John Lennon“Se trata de orientar a la gente sobre la paz, que coma por la paz, que respire por la paz, que baile por la paz y que hagan el amor por la paz. Que tengan la paz como un mantra dando vueltas en su cabeza”.”Pensar la paz”, frase de John Lennon “Mi rol en la sociedad, o el de cualquier otro artista o poeta, es intentar expresar lo que sentimos todos. No decirle a la gente como se tiene que sentir. No como un predicador, no como un líder, sino como un reflejo de todos nosotros”.“No necesitás que nadie te diga quién sos o qué sos. ¡Vos sos lo que sos!“.(Los jóvenes) son lo mejor que hay, son lo único que me impide deprimirme completamente por los bombardeos, los asesinatos, las matanzas, el genocidio, la contaminación y todo eso. Lo único que me da esperanza es ver cómo son abiertos los jóvenes y cómo son más abiertos que antes; y cómo la generación que me sigue es mucho más abierta que yo. Si hay esperanza, es ahí“. Lennon sobre las próximas generaciones“Creo que toda nuestra sociedad está manejada por locos, que tienen objetivos irracionales. Eso fue lo que entendí cuando tenía 16 o 12 años en aquel tiempo, pero lo fui expresando de distintas maneras a lo largo de mi vida. Es lo mismo, lo fui expresando de distinta forma. Pero ahora lo puedo poner en una sola oración: estamos siendo gobernados por maniáticos, por objetivos maniáticos”. Lennon sobre los gobiernos del mundo “Si alguien piensa que el amor y la paz es un cliché que debe quedarse en la década del 60, es su problema. El amor y la paz son eternos”.
Este 9 de octubre el cantante hubiera cumplido 85 años; lo recordamos con sus mejores expresiones como una de las figuras culturales más importantes del siglo XX Espectáculos
Leave a Comment