De la mano de Mo Salah, Egipto goleó y estará en el Mundial 2026

Con un doblete de Mo Salah, Egipto venció 3-0 a Yibuti en Casablanca (Marruecos) y se clasificó al Mundial 2026 de los Estados Unidos, México y Canadá. Será la cuarta participación de los Faraones, tras haber estado en los campeonatos de 1934, 1990 y 2018.
El encuentro se disputó en Marruecos debido a lo no elegibilidad de los estadios de Yibuti. Ibrahim Adel abrió el marcador a los ocho minutos del primer tiempo, y el delantero de Liverpool amplió la victoria cinco minutos más tarde y a los 39 de la segunda etapa.
A falta de una fecha para el cierre del Grupo A, Egipto ya se aseguró el primer puesto, con 23 puntos sobre 27 posibles, producto de siete victorias, dos empates y ninguna derrota.
De esta manera, Egipto se toma revancha de la dolorosa eliminación para el Mundial 2022, cuando en los play-off cayó en la definición por penales ante Senegal, serie en la que Salah desvió su disparo y Sadio Mané, excompañero de Salah en Liverpool, convirtió el remate decisivo.
Ya son 19 las selecciones clasificadas al Mundial, que por primera vez en la historia contará con 48 países. Por África, además de Egipto, consiguieron el pasaje Túnez y Marruecos. Al margen de los tres anfitriones y los tres citados por África, los siguientes son los que ya se aseguraron el pasaje: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Nueva Zelanda, Australia, Irán, Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur y Japón.
Mohamed Salah vs Djibouti
pic.twitter.com/ZZkDLc7c4x
— 🃏 (@kfjcomps_) October 8, 2025
La mejor actuación histórica de Egipto son los octavos de final de Italia 1934. En Italia 1990 y Rusia 2018 -Salah marcó en las derrotas ante Rusia y Arabia Saudita- no pasó la etapa de grupos.
Salah, de 33 años, es el máximo goleador histórico de Egipto, con 61 tantos en 106 encuentros. En estas eliminatorias se puso al hombro la campaña, con 12 contribuciones (nueve goles y tres asistencias) de los 19 tantos marcados por el equipo. En dos oportunidades se llevó el premio al Futbolista Africano del año. En la temporada anterior fue Bota de Oro de la Premier League con 29 goles para Liverpool, que obtuvo el título y cortó la hegemonía de cuatro coronas consecutivas de Manchester City.
الفراعنة في كأس العالم للمرة الرابعة في التاريخ 🤩🇪🇬#شجع_مصر#يلا_نرجع_الأمجاد pic.twitter.com/ziZIFrvWrJ
— Egypt National Team (@EgyptNT) October 8, 2025
El desempeño de Salah trasciende a Egipto y se encumbra en el continente africano, siendo el mayor anotador histórico de las eliminatorias, con 19, por delante del marfileño Didier Drogba, el camerunés Samuel Eto’o y del argelino Islam Slimani.
Ghana, a un punto de la clasificación
Por el Grupo I, Ghana arrolló 5-0 a República Centroafricana y en la última fecha, frente a Comoras, le alcanzará un empate para sellar la clasificación. Para Ghana marcaron el ex Atlético de Madrid y Arsenal Thomas Partey, Jordan Ayew (Leicester), Mohammed Salisu (Monaco), Kamaldeen Sulemana (Atalanta) y Alexander Djiku. Por lesión, Ghana no contó con Iñaki Williams, delantero de Athletic Bilbao.
Noticia en desarrollo.
El delantero de Liverpool convirtió dos tantos en el 3-0 a Yibuti Fútbol
Leave a Comment