Seis minutos: ¿el eclipse solar más largo de todo el siglo se podrá ver en California?​

En las últimas semanas, se ha hablado del eclipse solar más largo de todo el siglo, un evento astronómico que llama la atención por su duración de más de seis minutos. Sin embargo, habrá que esperar para observarlo, ya que se trata de un fenómeno que se registrará hasta 2027. Pese al tiempo, surge la pregunta: desde dónde se podrá ver y si los residentes de California y otros estados de EE.UU. tendrán oportunidad de apreciarlo.

¿El eclipse solar del 2 de agosto de 2027 se podrá ver en California?

El 2 de agosto de 2027 se producirá un eclipse solar total, que se ha denominado como el “eclipse del siglo”, debido a que la duración máxima de la totalidad será de seis minutos y 23 segundos. Sin embargo, este no se podrá observar en Estados Unidos, lo que incluye a California.

Este fenómeno será visible en África, donde cruzará Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán y Somalia; en Europa se verá en España y Gibraltar y en Oriente Medio, la trayectoria será Arabia Saudí y Yemen.

El sitio especializado Space explica que este eclipse traerá la totalidad más larga en Tierra desde 1991 y será la más larga hasta el 16 de julio de 2114. “Si bien la afirmación de que ‘no volverá a ocurrir en 100 años’ es falsa, la totalidad de 2027 es la más larga en 87 años”, añade.

Qué es un eclipse solar

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) precisa que los eclipses solares ocurren cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, y proyecta una sombra sobre el planeta que bloquea total o parcialmente la luz del Sol en algunas zonas.

La agencia también advierte que, excepto por los fugaces momentos de totalidad durante un eclipse solar total, los observadores siempre deben usar anteojos especiales o un método alternativo de observación segura.

Existen tres tipos:

Eclipse solar anular: la Luna está más lejos de la Tierra y se ve más pequeña que el Sol, por lo que no lo cubre totalmente. Esto genera un “anillo de fuego” alrededor de la Luna.Eclipse solar parcial: la alineación entre el Sol, la Tierra y la Luna no es exacta; solo una parte del Sol queda cubierta y se ve como una media luna.Eclipse solar híbrido: puede empezar como anular y convertirse en total (o viceversa) mientras la sombra de la Luna se mueve por la superficie curva de la Tierra.

¿Cuáles son los próximos eclipses?: en 2025 y 2026

El próximo eclipse lunar será total y se registrará entre el domingo 7 y el lunes 8 de septiembre. Es el segundo de este tipo en el año y el más largo desde 2022. Será visible en Europa, África, el este de Australia y Nueva Zelanda.

Mientras que el último eclipse solar de este año será parcial, pero solo será visible desde el Pacífico Sur, lo que incluye Nueva Zelanda (al amanecer) y partes de la Antártida.

Los eclipses de 2026:

El siguiente eclipse solar anular será el de 17 de febrero de 2026. Lo podrán ver los habitantes del sur de Argentina y Chile, Sudáfrica y Antártida. Entre el 2 y 3 de marzo de 2026, se registrará un eclipse lunar total que se verá en Europa del Este, Asia, Australia, América del Norte, América del Sur, el océano Pacífico, el océano Atlántico, el océano Índico, el Ártico y la Antártida.El eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 será visible en al norte de América del Norte, el oeste de África y Europa, de forma parcial. En su totalidad lo podrán observar desde el Ártico, Groenlandia, Islandia y España.Otro eclipse lunar, pero parcial, se podrá observar los días 27 y 28 de agosto de 2026, durante el cual la sombra de la Tierra cubrirá el 93% de la superficie lunar. Será visible desde Europa, Asia Occidental, África, Norteamérica, Sudamérica, el océano Pacífico, el océano Atlántico, el océano Índico y la Antártida.

​ Descubre si el eclipse solar más largo del siglo será visible en California y cuándo. Conoce todos los detalles sobre la observación de este evento astronómico único y prepárate para los próximos eclipses de 2025. ¡Toda la información que necesitas en un solo lugar!  California 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *