Gavin Newsom apuesta al tren de alta velocidad en Los Ángeles: esta es la inversión millonaria que haría

Gavin Newsom volvió a poner el proyecto del tren de alta velocidad en el centro del debate sobre infraestructura en California. Con esta obra, que acumula décadas de retraso y que supera en más de 100 mil millones de dólares el presupuesto original, el gobernador demócrata busca garantizar un flujo sostenido de recursos económicos estatales para completar la primera etapa y, al mismo tiempo, abrir la puerta a una futura conexión entre Los Ángeles y San Francisco.
Una inyección de US$20.000 millones para salvar el tren de alta velocidad en California
La Autoridad del Tren de Alta Velocidad de California informó que el plan contempla asignar US$1000 millones al año durante los próximos 20 años, dinero proveniente del programa estatal de “cap-and-trade”, que obliga a las grandes industrias contaminantes a comprar créditos para compensar emisiones de carbono, según explicaron desde LA Times.
Ian Choudri, director ejecutivo de la autoridad, precisó el acuerdo permitiría cerrar todos los huecos financieros en el tramo inicial entre Merced y Bakersfield, cuya finalización se proyectó para 2033.
“Este acuerdo de financiamiento resuelve todas las brechas identificadas en el segmento inicial del Valle Central y abre la puerta a una participación público-privada significativa con el programa”, señaló.
Asimismo, el funcionario subrayó que el compromiso a largo plazo es indispensable para atraer capital privado y dar certeza a los inversionistas.
Hasta ahora, la obra ya consumió más de US$14.000 millones y generó cerca de 15.000 empleos en el Valle Central. Los defensores del proyecto insisten en que se trata de una inversión estratégica, no solo por la modernización del transporte, sino también por el impacto en la creación de trabajo y el impulso económico.
El exsecretario de Transporte de Estados Unidos, Ray LaHood, calificó la decisión como “el paso más importante hasta la fecha para este proyecto transformador”.
Retrasos, sobrecostos y obstáculos para la construcción del tren de alta velocidad de Newsom
El tren de alta velocidad de California nació con promesas ambiciosas: unir Los Ángeles con San Francisco para 2020, con un presupuesto inicial de US$33.000 millones. Sin embargo, a día de hoy ningún tramo está terminado y la proyección total supera los US$130 mil millones. Los retrasos en permisos, las disputas sobre la ruta y el traslado del trazado hacia el este del Valle de San Joaquín explican parte de las demoras.
El proyecto también sufrió obstáculos por parte del gobierno federal. Durante la actual administración Trump, se retiraron US$4000 millones previamente comprometidos para la construcción en el Valle Central.
California respondió con una demanda, pero el proceso aún no garantiza la restitución de esos recursos. En este contexto, Newsom y los legisladores estatales vieron imprescindible blindar un financiamiento local robusto que dé continuidad a las obras sin depender exclusivamente de la Casa Blanca.
El senador estatal Dave Cortese, presidente del Comité de Transporte, defendió la inversión de US$20.000 millones durante en 20 años en conferencia de prensa: “No podemos construir un sistema de transporte del siglo XXI con dinero puntual o recursos limitados que no nos llevan a donde queremos ir”.
Los planes de expansión del tren de alta velocidad de California luego de 2033
El plan inmediato es completar la ruta Merced-Bakersfield, pero los escenarios a futuro ya están sobre la mesa. Un informe reciente de la autoridad propuso dos alternativas de expansión:
Extender la línea hacia el noroeste, hasta Gilroy, en 2038, con un costo estimado de US$54.400 millones.Ampliar hacia Gilroy y, en paralelo, trazar vías hacia Palmdale, lo que elevaría el costo total a más de US$87.000 millones.
En ambos casos, la conexión final a San Francisco y Los Ángeles dependería de sistemas regionales de transporte, como Metro, Metrolink y operadores locales, que actuarían como alimentadores de pasajeros.
El pedido de Los Ángeles: no quedar relegados de las inversiones para el sistema de transporte
Mientras Sacramento concentra esfuerzos en el Valle Central, legisladores y dirigentes de Los Ángeles reclaman que el condado más poblado del estado no quede marginado. La delegación angelina solicitó un aporte anual de US$3300 millones de los fondos de cap-and-trade para mejorar de inmediato la red local de transporte.
Para eso, argumentaron que la equidad, la salud pública y la crisis climática exigen acelerar las inversiones en buses, trenes y conexiones regionales.
Según un informe de la Asociación de Gobiernos del Sur de California, el condado de Los Ángeles concentra el 82% de los pasajeros de autobuses en toda la región. Sin embargo, la frecuencia y la cobertura no alcanzan: la utilización del transporte público todavía se ubica entre 25% y 30% por debajo de los niveles previos a la pandemia, al tiempo que el tráfico en autopistas casi volvió a su máxima capacidad.
Gavin Newsom impulsa el tren de alta velocidad en Los Ángeles con una inversión millonaria pese a retrasos y falta de apoyo federal en infraestructura. California
Leave a Comment