La esposa de Bruce Willis aseguró que una película le provocó uno de los daños irreversibles de su enfermedad​

El deterioro de la salud de Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal (DFT), sigue conmoviendo a sus seguidores y al mundo del cine. En una reciente entrevista con Fox News Digital, su esposa, Emma Heming Willis, compartió detalles inéditos sobre los años previos al diagnóstico y reveló que un accidente durante el rodaje de la icónica película Duro de Matar (1988) podría haber desencadenado uno de los síntomas más tempranos e irreversibles de su enfermedad: la pérdida auditiva.

Según relató Emma, Bruce no utilizó protección auditiva durante una escena en la que disparaba debajo de una mesa. Esa omisión le costó una severa pérdida de audición en uno de sus oídos, una lesión que lo acompañó desde entonces. “Eso le quitó gran parte de la audición. Y con el tiempo, todos empezamos a notar que no escuchaba bien. Al principio creí que era eso, que simplemente estaba envejeciendo”, rememoró.

Durante años, tanto su familia como sus compañeros asumieron que su dificultad para seguir conversaciones o responder con fluidez se debía a ese accidente. Incluso sus hijas con Demi Moore, Rumer y Tallulah Willis hicieron referencia pública a este problema auditivo, y atribuyeron muchas de sus desconexiones o respuestas lentas a las consecuencias del rodaje de Duro de Matar.

“Comenzó con una especie de vaga falta de respuesta, que la familia atribuía a la pérdida de audición de Hollywood: ‘¡Habla más fuerte! ¡Duro de Matar le arruinó los oídos a papá!’”, recordó Tallulah en una entrevista con Vogue en 2023. Sin embargo, lo que parecía ser una secuela técnica terminó siendo uno de los primeros signos de algo mucho más profundo.

¿Cuáles fueron los primeros síntomas que presentó Bruce Willis?

En su nuevo libro, Emma and Bruce Willis: The Unexpected Journey (Emma y Bruce Willis: El viaje inesperado), la esposa de la estrella de Hollywood narra cómo comenzó a notar cambios sutiles pero persistentes en la conducta de su esposo. La desconexión durante las reuniones familiares, la dificultad para entablar conversaciones naturales y la reaparición de su tartamudez, que había logrado controlar desde niño, fueron signos que la alarmaron.

“Todo se sentía extraño. Nuestra relación ya no era la misma, nuestras charlas no fluían como antes”, escribió. Aunque en un principio pensó que era parte del proceso natural de envejecimiento, luego comprendió que algo más grave estaba ocurriendo. También reconoció que desconocía que la falta de empatía podía ser uno de los primeros síntomas de la DFT, una forma poco común de demencia que afecta principalmente a personas jóvenes y que, en el caso de Willis, fue confirmada un año después de que se le diagnosticara afasia.

¿Qué es la demencia frontotemporal que tiene Bruce Willis?

Desde que la familia comunicó públicamente el estado de salud del actor en 2022, Emma Heming asumió un rol activo como cuidadora y vocera sobre la demencia frontotemporal a nivel mundial. Su testimonio no solo busca sensibilizar sobre la enfermedad, sino también destacar lo importante que es prestar atención a los primeros síntomas, incluso cuando parecen insignificantes o se confunden con otras condiciones.

La detección temprana es una de las principales claves para que tanto la familia como el paciente puedan encarar una nueva forma de vivir del individuo. “Si hubiese sabido lo que era la DFT, habría actuado diferente. Pero nadie te prepara para esto”, subrayó Emma, quien continúa al lado de Bruce, acompañándolo lejos de los sets de filmación pero rodeado de afecto y cuidados.

​ La esposa del actor habló sobre el período previo a la detección de la enfermedad en su nuevo libro; los síntomas que la alertaron  Espectáculos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *