Comida gratis en EE.UU.: una guatemalteca mostró cuáles son los alimentos frescos que entregan sin cargo en Connecticut

Una latina compartió un video en sus redes sociales y mostró los alimentos que recibe de un banco de comida en Stamford, Connecticut. En su publicación, la tiktoker guatemalteca mostró las verduras frescas y otros comestibles y resaltó un ahorro aproximado de entre 80 a 100 dólares.
Qué productos dan en las despensas gratis de EE.UU.
La usuaria @sindigarcia21 mostró que en el colegio Cloonan, ubicado en 11 W North S, el tercer sábado de cada mes, organizaciones de bancos de comida reúnen alimentos para que las personas que más lo necesitan puedan recogerlos. “Estas son donaciones que dan los gringos para las familias que lo necesitan”, afirmó la mujer.
En esta ocasión, la guatemalteca recibió papa, banana, tomate, pelón, zucchini, pepino, zanahoria, aguacate, huevos, cebolla, chile, pimiento, cilantro y lechuga. “Todo esto sale caro si uno lo compra”, indicó.
Según sus cálculos, ahorró entre 80 y 100 dólares, “porque los precios están bien alzados aquí y en todos lados”, dijo la latina.
Qué es un banco de comida o despensa de alimentos en Estados Unidos
Feeding America es una red nacional de bancos de alimentos, despensas y programas locales de comidas. “Nuestro objetivo común es simple: ayudar a las personas a obtener los alimentos y recursos que necesitan para prosperar”, detalla su página web.
Esta ONG lleva a cabo un trabajo integral para combatir el hambre en Estados Unidos y su labor incluye:
Rescate de productos alimenticios: Feeding America colabora con la industria del sector para recuperar comida y evitar se desperdicien.Almacenamiento: organizan y conservan los alimentos antes de entregarlos a despensas y programas de comidas locales.Distribución: las despensas y programas comunitarios de la red distribuyen los recursos a las comunidades que más necesitan.
Los objetivos de Feeding America son los siguientes:
Garantizar que todos puedan obtener la comida que necesitan: es una red nacional de más de 200 bancos de alimentos y 60.000 programas para que las personas puedan acceder a víveres.Promover políticas que mejoren la seguridad alimentaria para todos: trabajan con legisladores para facilitar que las personas obtengan comida mediante la ampliación del acceso a programas de asistencia alimentaria.Colaborar para abordar las causas raíz de la inseguridad alimentaria, como el alto costo de vida y las barreras sistémicas a las oportunidades: la ONG coopera con organizaciones para abordar las causas subyacentes del hambre y permitir que las personas prosperen.
La historia de Feeding America comenzó a finales de la década de los 60, cuando una madre que visitaba un programa local de comidas sugirió que debería existir un lugar donde los productos pudieran almacenarse para que las personas los recogieran en lugar de ser desechados. De esta forma, nació el concepto de los bancos de alimentos.
Quiénes pueden acudir a un banco de alimentos
Cualquier persona que necesite apoyo para obtener productos alimenticios puede acudir a una despensa o programa de comidas. Algunos de estos sitios podrían tener requisitos adicionales, como residir en una zona específica.
La ONG indica que, al llegar al banco de alimentos, le pueden hacer algunas preguntas a los interesados o pedirle que complete un formulario sobre las necesidades de su familia, con el fin de proporcionarle la cantidad adecuada de comida y conectarlo con otros programas de asistencia.
Una latina en Connecticut reveló los alimentos frescos que se entregan gratis en EE.UU. y compartió cómo logró recibir una gran cantidad de verduras gratuitas, además del dinero que pudo ahorrar con este programa de asistencia alimentaria Estados Unidos
Leave a Comment