La advertencia de un gobernador ante un posible veto de Milei a la ley de ATN​

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, se refirió este miércoles a la convocatoria al diálogo que divulgó la Casa Rosada tras la derrota electoral del domingo y aseguró que hasta el momento no recibió ningún llamado oficial por parte de la jefatura de Gabinete, que comanda Guillermo Francos, ni de la cartera de Interior, a cargo del flamante ministro Lisando Catalán.

En este contexto, advirtió que si el Poder Ejecutivo decide vetar la ley que habilitaría la distribución diaria y automática del fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), se reunirá junto al resto de sus pares provinciales para definir una posición.

“Entiendo que el plazo de vencimiento es el viernes y hay que esperar a ver qué se decide finalmente. Si se veta va a demandar que los gobernadores tengamos reuniones y ver cuál es la posición que vamos a tener, por supuesto con la participación de los legisladores”, precisó Sadir, en diálogo con LN+.

“Si se veta el tema, el Gobierno seguiría teniendo la misma discrecionalidad absoluta para girar ATN a las provincias. En lo que va del año, nuestra provincia no ha recibido ningún monto de a pesar de haberlo reclamado y necesitado”, señaló el gobernador radical que forma parte del frente Provincia Unidas junto a sus pares, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), y Gustavo Valdés (Corrientes).

“Se volvería a la situación de hoy. Lo que buscamos con esa ley es evitar esa discrecionalidad y que se haga un reparto en función de los coeficientes de coparticipación para que todas las provincias reciban un recurso que hoy está recaudando el Gobierno”, aclaró Sadir sobre la ley que el Ejecutivo se apresta a rechazar, en línea con el reciente veto al financiamiento universitario publicado esta tarde en el Boletín Oficial.

Por otro lado, el gobernador se refirió a la derrota electoral que sufrió el Gobierno en la provincia de Buenos Aires frente al peronismo, que lo aventajó por 13 puntos de diferencia. “Hay una demanda de la sociedad a introducir cambios o a corregir el rumbo, porque me parece que esta elección muestra mucho descontento de la ciudadanía y me parece que es un llamado de atención al Gobierno”, planteó.

Entonces, el mandatario provincial se explayó acerca de los motivos detrás del descontento social. “Creo que se vislumbra un estancamiento de la actividad económica dicho por ellos mismos, por alguno de los funcionarios del gabinete. Lamentablemente, no llegan a la micro los cambios que se pretendían y los que todos esperábamos y por los que venimos haciendo un gran esfuerzo. Me parece que es un gran llamado de atención para ver esa cuestión”, indicó Sadir.

Noticia en desarrollo

​ El gobernador de Jujuy dijo que al momento ningún emisario de la jefatura de Gabinete o el Ministerio de Interior se comunicó con él tras la convocatoria al diálogo que divulgó la Casa Rosada  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *