Cuáles son las medidas de España para presionar a Israel

El gobierno de Pedro Sánchez formalizó este martes las medidas de España contra Israel por la ofensiva militar en Gaza, una decisión que generó una dura respuesta por parte de la administración de Benjamin Netanyahu. El cruce diplomático incluyó la prohibición de ingreso a ministras españolas y la sanción a funcionarios israelíes, en medio de acusaciones de antisemitismo.
¿Qué acciones implementó el gobierno de Sánchez?
El presidente español, Pedro Sánchez, informó el lunes desde el Palacio de la Moncloa un paquete de disposiciones para ejecutar de manera inmediata. El objetivo, según sus palabras, es “detener el genocidio en Gaza, para perseguir a sus ejecutores y apoyar a la población palestina”. Las acciones buscan incrementar la presión sobre el gobierno de Benjamin Netanyahu.
La principal disposición es la aprobación de un decreto ley para formalizar el embargo de armas a Israel. Esta acción oficializa una política que España aplica de facto desde octubre de 2023. El paquete también incluye la denegación de la entrada en el espacio aéreo español a naves que transporten material de defensa destinado a Israel. Prohíbe también el atraque en puertos nacionales a barcos que lleven combustible para el Ejército israelí.
En el plano diplomático y migratorio, se prohíbe la entrada a territorio español a personas que participen de forma directa en el conflicto. Se suma un veto al ingreso de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania. Los servicios consulares españoles también se limitarán para personas que residan en dichos asentamientos.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, complementó las acciones este martes. Informó que los ministros israelíes Itamar Ben-Gvir (Seguridad Nacional) y Bezalel Smotrich (Finanzas) fueron incluidos en el listado oficial de personas sancionadas. Por lo tanto, no podrán acceder a territorio español. El líder socialista afirmó que España incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).
¿Cuál fue la respuesta de Israel?
El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, publicó un largo mensaje en la red social X. Acusó al gobierno de Sánchez de llevar a cabo “una continuada campaña antiisraelí y antisemita” con el fin de “distraer la atención de graves escándalos de corrupción”.
Saar afirmó que el gobierno español, afectado por casos judiciales, intenta desviar la atención pública. Mencionó la investigación por coimas en la adjudicación de obras públicas que implica a Santos Cerdán y al exministro José Luis Ábalos. También aludió a investigaciones judiciales contra la esposa de Sánchez, su hermano y el fiscal general del Estado.
Como sanción directa, el gobierno israelí prohibirá la entrada al país a dos ministras españolas. Se trata de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Ambas pertenecen a la plataforma de izquierda Sumar, parte de la coalición gobernante.
“Ya no es posible evitar la adopción de sanciones personales contra miembros del gobierno español que han traspasado todos los límites”, escribió Saar.
El ministro israelí aseguró que informará a sus aliados sobre la conducta del gobierno español. Israel no cuenta con embajadora en Madrid desde mayo de 2024, cuando el Ejecutivo español reconoció el Estado palestino.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Conocé cuáles son las medidas de España para presionar a Israel, que incluyen un embargo de armas y sanciones. La dura respuesta de Tel Aviv y los detalles de la escalada diplomática. El Mundo
Leave a Comment