La Messimanía en Guayaquil: camisetas, adoración y un mural gigante con su frase en el Mundial de Qatar

GUAYAQUIL.– (Enviado especial). Suele pasar en países que no tienen un líder futbolístico indiscutido: los hinchas buscan referentes en otras latitudes. En México adoran a Cristiano Ronaldo; Neymar es un ídolo de masas en Japón, y en Ecuador, especialmente en Guayaquil, la atención se concentra en Lionel Messi, quien fue ovacionado por el público local en 2022, cuando la selección empató 1 a 1 por la última fecha de eliminatorias, y hoy está mucho más presente en la ciudad que lo que cualquiera podría imaginar. Basta con recorrer unas cuadras a orillas del Río Guayas, donde los chicos juegan al fútbol vestidos con la camiseta de su ídolo. Aunque muy pocos lo sepan, Messi hasta tiene un mural en la ciudad con una de sus frases más recordadas, aquella que pronunció después del triunfo sobre Países Bajos, en los cuartos de final del Mundial de Qatar, tras la definición por penales en Lusail.
La obra se encuentra sobre la avenida 25 de Julio, que une el centro de Guayaquil con el puerto marítimo más importante de Ecuador, y también comunica los barrios del sur con el resto de la ciudad, donde luego pasa a llamarse avenida Quito. Por allí se calcula que circulan unos 135 mil vehículos al día. Su traza recorre unos siete kilómetros y desemboca, entre otros puntos emblemáticos, en el estadio George Capwell de Emelec y, un poco más al norte, en el casco urbano de Guayaquil. Antes del cambio de nombre, sobre la mano que conduce hacia el puerto, una imagen de Lionel Messi llama la atención de todos. Se trata de un mural en el que también aparecen Diego Maradona y Pelé, pintado en 2022 durante la fiebre mundialista que despertó la selección argentina en Qatar. Al costado de la caricatura con la camiseta número 10 se lee: “¿Qué mirá’, bobo?”. No está enojado como en aquel cruce con el delantero neerlandés Wout Weghorst, sino sonriente y en movimiento, como avanzando hacia el futuro.
El trabajo fue realizado por el colectivo MonoSapiensCrew, que desde 2012 transforma paredes en espacios públicos -y también privados, siempre con autorización- para rendir homenaje a figuras del deporte, el cine, la música y el cómic, entre otros ámbitos. El grupo se formó a partir de la unión de grafiteros y letristas de distintas regiones de Ecuador y, a lo largo de más de una década, ha realizado decenas de intervenciones artísticas en todo el país.
En esta ocasión participaron cuatro artistas ecuatorianos -José Briones, alias Yimbo; Miguel Ángel Temuco, Climax106; Víctor Espinoza, Nkay; y Anthony Josué, Crone- junto con el chileno Yasser Jabre, conocido como Abser. Por si alguno de los argentinos que llegó hasta Guayaquil quiere visitarlo, la obra se ubica exactamente en la intersección de la 25 de Julio y Zamora Chinchipe, justo sobre el ingreso principal a la Ciudadela Amazonas, un conjunto de manzanas semicerradas donde solo propietarios y visitantes tienen acceso. Aun así, cualquiera puede pasar y sacarse una foto, ya que el mural está sobre la vereda.
“Messi es la alegría del fútbol -le explica Nkay a LA NACION-. Es como volver a divertirnos viéndolo en acción. Esa magia sabemos que puede aparecer en cualquier momento, y solo por ir a verlo ya sentimos la expectativa de qué será capaz de hacer. Es una pena que no haya venido para este partido; hubiera sido lindo verlo, más aún tratándose de su último partido en Sudamérica. Eso, sin embargo, no cambia la admiración que sentimos por él. Somos ecuatorianos y, obviamente, siempre vamos a alentar a nuestro país. Pero cuando vemos a Messi, no es únicamente porque tengamos afinidad con la selección argentina o porque nos gusta cómo se desempeña, sino por lo que él representa, por lo que hizo, por lo que fue y por lo que deja dentro y fuera de la cancha. Realmente Messi nos inspira a todos. Nos inspira su responsabilidad, su seriedad, el hecho de no llevar una vida alocada ni dar motivos de escándalo. Eso demuestra disciplina y la capacidad de mantener la vida bajo control, algo que no es sencillo para alguien con la fama que él tiene, y que muchos no logran manejar sin desviarse”.
Lo que caracteriza a MonoSapiensCrew son dos aspectos. Primero, su rol social: mediante el arte buscan dar alternativas a adolescentes, mostrando que no siempre el camino más corto es el mejor. Segundo, eligen temas que estén en auge en las redes sociales, principalmente para conectar con el público más joven. Dentro del grupo hay varios futboleros, como Nkay, hincha de los dos Barcelona: el de Guayaquil y el de España, donde brilló Lionel Messi, y también siente debilidad por las selecciones de Argentina y Brasil.
A fines de 2022, Argentina levantó la Copa del Mundo y, apenas once 11 después, Brasil despidió a Pelé, el máximo ícono de su historia. “Decidimos homenajear a los tres grandes íconos latinos del fútbol, cada uno con su estilo. A Messi, que era el protagonista del momento, lo caricaturizamos con su frase. A Maradona lo representamos con el buzo de la selección y un gesto característico, uniendo su talento futbolístico con su vida personal. Y a Pelé lo retratamos como un tributo de respeto por su fallecimiento”, explica el artista.
Las entradas para el partido de este martes comenzaron a venderse el lunes anterior, antes de la fecha FIFA que pasó, cuando Ecuador marchaba segundo en la tabla de las eliminatorias -hoy está cuarto y puede terminar sexto- y todavía no había igualado 0 a 0 con Paraguay en su cuarto partido consecutivo sin goles. La ilusión por ver al equipo de Sebastián Beccacece frente al campeón del mundo hizo que los tickets se agotaran rápidamente, con precios que iban de 35 a 150 dólares, según el sector del estadio. Sin embargo, tras la noticia de que Messi no viajaría a Ecuador, la Federación Ecuatoriana puso a la venta un remanente, disponible online y en la sede de Barcelona en Guayaquil. Aunque se espera que el estadio luzca lleno, la ausencia del rosarino bajó un poco el entusiasmo a un partido entre equipos ya clasificados, que con el pasaje asegurado buscarán cerrar con un triunfo su trayecto hacia el Mundial. Aun así, Messi siempre está: cuando juega con Argentina e incluso, como esta vez, en ciudades que no visita.
Aunque el rosarino no viajó para el partido, su presencia se siente fuerte en la ciudad Fútbol
Leave a Comment