La polémica redada del ICE en una fábrica de Nueva York que enojó a la gobernadora Kathy Hochul​

En lo que se considera una de las redadas más grandes de la administración Trump en un lugar de trabajo de Nueva York, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) irrumpieron con perros policía en una fábrica de alimentos de Cato y detuvieron a más de 70 migrantes. La gobernadora Kathy Hochul reaccionó al operativo.

Detienen a 70 migrantes durante una violenta redada en Nueva York

El pasado jueves por la mañana más de 75 agentes de inmigración enmascarados ingresaron a la fuerza con palancas y con perros policía a una fábrica de Nutrition Bar Confectioners. La redada terminó con más de 70 trabajadores migrantes detenidos, según los testigos.

El grupo de defensa Rural & Migrant Ministry, cuyos miembros presenciaron el operativo, señaló en redes sociales que los agentes ingresaron alrededor de las 9 hs y bloquearon las salidas del edificio para arrestar a las personas en el interior.

“Llevaron prácticamente toda la fuerza de trabajo al área de la cocina, donde cerraron las puertas detrás de ellos; los trabajadores fueron interrogados uno por uno en el transcurso de muchas horas”, describieron.

De acuerdo con la organización, la mayor parte de los trabajadores fueron arrestados y enviados al Centro de Detención de Oswego.

Del operativo, además del ICE, participaron oficiales de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y la Oficina del Sheriff del Condado de Cayuga.

Al ser consultado por The New York Times el sheriff del condado de Cayuga, Brian Schenck, confirmó que su oficina colaboró en la redada, pero remitió las preguntas a la agencia federal de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del ICE.

ICE arrestó a más de 70 trabajadores migrantes en una fábrica de Nueva York

“Todos tienen papeles, pagan sus impuestos”

El dueño de Nutrition Bar Confectioners, Mark Schmidt, aseguró que todos los empleados tenían documentación legal para trabajar en Estados Unidos y consideró que la redada fue “exagerada”.

“Hemos hecho todo lo posible para evaluar a las personas que contratamos”, remarcó Schmidt en declaraciones al medio estadounidense. Y apuntó: “Creo que se llevaron a todos. Probablemente, recuperemos a algunos”.

Un trabajador de mantenimiento de la fábrica, Timothy Coe, contó que llegó al lugar a las 9.30 hs y los oficiales le impidieron ingresar al estacionamiento. “La escena fue desmesurada. Fue ridículo. Aquí son legales. Eso es lo loco. Todos tienen papeles. Esta gente paga sus impuestos”, lamentó.

El vicepresidente de la empresa familiar, Lenny Schmidt, describió el operativo como “casi teatral” y comentó que los agentes migratorios se llevaron archivos de la compañía.

“Podría haberse manejado de forma mucho más humana y decente. Este tipo de redada, te hace sentir como si fuera una redada de drogas o un caso de trata de personas”, consideró.

Kathy Hochul cuestionó la redada de ICE

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, salió el mismo jueves a repudiar la operación migratoria en Cato y también otro operativo que realizó la agencia en Fulton.

“Estoy indignada por las redadas de ICE de esta mañana en Cato y Fulton, donde fueron detenidos más de 40 adultos, incluidos padres de al menos una docena de niños que corrían el riesgo de regresar de la escuela a una casa vacía”, manifestó en un comunicado que compartió en redes sociales.

Y remarcó: “Lo he dejado claro, Nueva York trabajará con el gobierno federal para proteger nuestras fronteras y deportar a criminales violentos, pero nunca toleraremos que agentes de ICE enmascarados separen a familias y abandonen a niños”.

La mandataria consideró que los operativos no convierten a Nueva York en un estado más seguro. “Lo que hicieron fue destrozar a familias trabajadoras que simplemente intentan construir una vida aquí, al igual que millones de inmigrantes antes que ellos”, consideró.

“Estas acciones contradicen los valores de Nueva York. Como gobernadora, siempre me opondré a esta crueldad”, concluyó Hochul.

​ ICE detuvo a más de 70 migrantes en una redada en una fábrica de Nueva York. La gobernadora Kathy Hochul repudió el operativo y denunció la separación de familias.  Nueva York 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *