La oposición celebró la ratificación de la ley de emergencia en discapacidad

Figuras del arco opositor celebraron este jueves la ratificación de la ley de emergencia en discapacidad en el Senado. La insistencia fue acompañada por casi todas las bancadas no oficialistas con 63 apoyos, siete rechazos y ninguna abstención. Es el primer veto que el Congreso le voltea a la gestión de Javier Milei. Referentes del kirchnerismo, el radicalismo, la Coalición Cívica, entre otros, manifestaron su apoyo a la ley.
El dirigente social y político Juan Grabois usó sus redes sociales para festejar que haya “perdido la crueldad”. “Los últimos, los más golpeados por la crueldad y la corrupción, lograron con la fuerza de los débiles quebrar la prepotencia de Milei marcando el principio del fin del régimen de la deshumanización”, señaló.
Sostuvo, además que “rompieron con su lucha los muros de la exclusión y abrieron el camino a la justicia social”. “Con todo mi amor y admiración, a Jony y a todos los disca, sus familiares y los que laburan con ellos, felicitaciones por este triunfo”, concluyó.
GANARON LOS DISCA Y PERDIÓ LA CRUELDAD
Los últimos, los más golpeados por la crueldad y la corrupción, lograron con la fuerza de los débiles quebrar la prepotencia de Milei marcando el principio del fin del régimen de la deshumanización.
Como siempre, desde abajo, los… pic.twitter.com/VPir7b559B
— Juan Grabois (@JuanGrabois) September 4, 2025
La exdiputada y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, agradeció a Dios por la ley y apuntó contra el kirchnerismo. “La emergencia por discapacidad es Ley en un país de ladrones, todos con excesos de vitamina K, ganaron los más vulnerables, sin afectar ningún equilibrio fiscal. Gracias a Dios”, publicó en X.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, escribió un extenso agradecimiento a los senadores por apoyar la iniciativa. “Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial. Esto es un triunfo de nuestra democracia, que se afirma para proteger y acompañar a nuestra gente, especialmente a quienes forman parte de un sector tan vulnerable en la Argentina”, aseguró.
Y agregó: “Nuestro país no saldrá adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan. Por eso, desde el Gobierno provincial seguiremos fortaleciendo programas específicos y articulando acciones conjuntas con las organizaciones de la sociedad civil, que día a día impulsan proyectos y sostienen el acompañamiento a las personas con discapacidad y a sus familias”.
GRACIAS A DIOS ❤️
La emergencia por discapacidad es Ley en un país de ladrones todos con excesos de vitamina K, ganaron los más vulnerables, sin afectar ningún equilibrio fiscal.
Gracias a Dios 🙏 pic.twitter.com/IdjkrnML0u
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) September 4, 2025
“Chau veto a la ley de Emergencia en Discapacidad. Rechazado, con 63 votos. Enorme tarea de todos los colectivos vinculados a las personas con discapacidad. Y gran trabajo parlamentario, de punta a punta”, señaló el jefe de bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez.
El gobernador de La Pampa, Sergio Zilliotto, habló de “otro freno a la crueldad” y “otro paso para recuperar derechos”. La senadora nacional Juliana di Tullio escribió: “No hay más veto Milei, HAY EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD. En julio de este año en el @SenadoArgentina sancionábamos por UNANIMIDAD la Emergencia en Discapacidad que incluía entre otras cosas: regularización de pagos, fortalecimiento institucional, transparencia y cumplimiento del cupo laboral”.
Y concluyó: “Un mes después, el Presidente lo vetaba porque ‘no hay plata’. Pero, ¿qué nos enteramos en los últimos días? Que la plata que faltaba en la ANDIS se la quedaban Karina Milei, Martín Menem y Lule Menem. Hoy volvimos a insistir y restablecimos una ley urgente que le garantiza derechos y servicios esenciales a las personas con discapacidad”.
🙌 Ganó la dignidad y la justicia social.
El @SenadoArgentina rechazó el veto de Milei a la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad, reafirmando lo que ya habíamos hecho en @DiputadosAR.
💪 Este triunfo es de las personas con discapacidad, de sus familias y de las… pic.twitter.com/W5E7gfNQQU
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) September 4, 2025
La diputada nacional de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz sostuvo que “ganó la dignidad y la justicia social”. “El @SenadoArgentina rechazó el veto de Milei a la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad, reafirmando lo que ya habíamos hecho en @DiputadosAR. Este triunfo es de las personas con discapacidad, de sus familias y de las organizaciones que nunca dejaron de pelear. Frente a un gobierno que ajusta y vulnera derechos, el Congreso dio una respuesta clara y contundente: acompañar y proteger a quienes más lo necesitan”, indicó.
“¡HISTÓRICO: APROBADA LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD! Los titulares dirán que desde el Congreso le pusimos un freno a Milei, pero la verdadera fuerza es de las miles de familias de personas con discapacidad que la vienen peleando desde hace meses a puro pulmón. Ahora toca que la ley se implemente cuanto antes: no se puede esperar más”, tuiteó el candidato de Fuerza Patria Itaí Hagman.
“Las familias de personas con discapacidad luchan cada día contra la indiferencia y la crueldad de Milei. La Ley de Emergencia en Discapacidad debe ponerse en marcha ya. Les comparto el testimonio de Mariana, una madre que pelea por la dignidad de su hijo. Es por ellos y por ellas”, manifestó el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro.
Las familias de personas con discapacidad luchan cada día contra la indiferencia y la crueldad de Milei. La Ley de Emergencia en Discapacidad debe ponerse en marcha ya.
Les comparto el testimonio de Mariana, una madre que pelea por la dignidad de su hijo. Es por ellos y por… pic.twitter.com/NZzlIiFrBD
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) September 4, 2025
“Un freno a la crueldad. El Senado rechazó el veto a la Emergencia en Discapacidad. Seguimos peleando por más derechos para las personas más desprotegidas del país frente al avance de un gobierno insensible”, escribió la cuenta de la Unión Cívica Radical en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El senador nacional Mariano Recalde publicó: “RECHAZADO EL VETO DE MILEI. Insistimos con la Ley de Emergencia en Discapacidad y volvimos a aprobarla. Podemos frenar a Milei. Es en las urnas, en el Congreso y en la calle”.
“El pueblo argentino puso un freno a la crueldad de Javier Milei y rechazó contundentemente el veto que trató de interponer a la Ley de emergencia en discapacidad en nuestro país. Intentar interponer este veto es un claro mensaje que pone una vez más al descubierto el rechazo que Milei y su gobierno sienten por la gente, por sus necesidades y por las urgencias provocadas también por la política de abandono hacia los más vulnerables y que favorecen a los más ricos y privilegiados del país”, manifestó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
Integrantes de Unión por la Patria, el radicalismo, la Coalición Cívica, entre otros, festejaron el rechazo del veto de Javier Milei en el Senado; la medida fue acompañada por casi todo el arco opositor Política
Leave a Comment