Es mexicano, tiene green card y es conocido por ser “el hombre de los hongos” en Arizona, pero el ICE lo detuvo​

Hernán Castro, conocido en Tucson (Arizona) como “el hombre de los hongos”, fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el 31 de mayo, tras ser acusado de fraude migratorio en su solicitud de ciudadanía presentada en 2022. Castro, originario de México, es residente legal en EE.UU. desde hace más de 20 años y titular de una green card.

Hernán Castro, el residente legal de Estados Unidos que enfrenta cargos de fraude migratorio

De acuerdo con una acusación presentada el 28 de mayo por la Fiscalía Federal de Arizona, Castro habría mentido al responder “no” a la pregunta: “¿Alguna vez ha vendido o traficado sustancias controladas, drogas ilegales o narcóticos?”, en el Formulario N-400, correspondiente al proceso de solicitud de ciudadanía estadounidense, según indicó el Arizona Daily Star.

Hernán Castro es conocido como “el hombre de los hongos” en Tucson (TikTok @desertalchemist)

“Hernán está siendo acusado de fraude migratorio por un cargo de drogas de su adolescencia, a pesar de haber sido residente legal permanente en Estados Unidos durante más de 20 años”, señaló Casiana Omick, la novia de Castro, en una campaña de GoFundMe, que hasta el momento recaudó más de US$33 mil para cubrir sus gastos legales.

“Fue detenido sin previo aviso y permanece bajo custodia desde el 31 de mayo. Sus amigos y familiares están haciendo todo lo posible para que regrese a casa, pero necesitamos ayuda”, agregó.

“Está siendo castigado injustamente a pesar de haber seguido todos los pasos legales para obtener la ciudadanía. No es solo una persona enfrentando desafíos legales, es una parte fundamental de nuestra comunidad en Tucson”, agregó.

A su vez, el joven recientemente había iniciado el proceso para convertirse en ciudadano estadounidense por naturalización.

Castro, de 37 años, se declaró “no culpable” el 2 de junio ante la Corte Federal de Tucson, según consta en los registros judiciales. Su juicio está previsto para septiembre, y el resultado será determinante para definir si podrá permanecer en Estados Unidos.

Por qué a Castro lo conocen como “el hombre de los hongos”

El interés de Castro por el mundo de los hongos surgió en 2011, cuando su hermano le enseñó a cultivar variedades gourmet. En 2015, luego de que su padre quedara parcialmente paralizado por una enfermedad, comenzó a investigar sus propiedades curativas.

“Siente una profunda pasión por el cultivo, la identificación, la educación y la recolección ética de hongos. Cuando no está investigando sobre ello, Hernán dedica su tiempo y conocimiento a promover prácticas ecológicas y a educar sobre la importancia de limpiar y preservar nuestro entorno. Su compromiso con la comunidad lo convierte en un recurso invaluable, y merece la oportunidad de continuar con su importante trabajo y labor comunitaria aquí en Arizona”, indicó Omick.

Durante los últimos diez años, dedicó gran parte de su tiempo a explorar las Sky Islands de Arizona en busca de distintas especies. En declaraciones previas, Castro había afirmado: “Una vez que empiezas a encontrarlos, es como una búsqueda de huevos de Pascua. Me enamoré de los hongos, y antes de darme cuenta, ya estaba completamente inmerso”. A su vez, aclaró que no trabaja con “hongos mágicos”, es decir, los que son psicodélicos y cuya producción, venta o posesión es ilegal en el estado.

​ Hernán Castro, conocido en Tucson (Arizona) como “el hombre de los hongos”, fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el 31 de mayo, tras ser acusado de fraude migratorio en su solicitud de ciudadanía presentada en 2022. Castro, originario de México, es residente legal en EE.UU. desde hace más de 20 años y titular de una green card  Arizona 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *