I-765, Solicitud de Autorización de Empleo: aplican cambios para el formulario de Uscis

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció una actualización en las tarifas de ciertos trámites migratorios. La nueva disposición, que obedece a lo establecido en el proyecto de reconciliación (HR1), conocido como One Big, Beautiful Bill Act, afecta al formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.
Actualizaciones del formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
La ley HR1, promulgada por el presidente Donald Trump el pasado 4 de julio, creó nuevas tarifas para el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), además de las existentes. Los cambios en el formulario de petición se aplican a grupos específicos de solicitantes.
Para solicitud de asilo:
La legislación creó una tarifa para quienes pidan por primera vez el permiso de trabajo, con base en una solicitud de asilo pendiente, que corresponde a 550 dólares para el año fiscal 2025; este costo no se puede eximir ni reducir.
Además del precio inicial, se estableció uno adicional para las renovaciones y extensiones del EAD para solicitantes de asilo de: US$275. Aunque no se puede eximir ni reducir, el Uscis podría hacer una exención en el costo regulatorio preexistente.
Para personas con parole (libertad condicional):
La ley HR-1 requiere una tarifa “por cualquier extranjero con permiso condicional en Estados Unidos para cualquier solicitud inicial de autorización de empleo en el momento en que se presenta dicha solicitud”. Es de US$550, para el año fiscal 2025.
Cada autorización inicial de trabajo será válida por un período de un año o por la duración del permiso condicional, lo que sea más corto.
Además de la tarifa inicial, se creó otra para las renovaciones y extensiones del EAD basado en la concesión de un permiso de permanencia temporal (parole). El costo es de US$275.
El Registro Federal, en donde se dieron a conocer las actualizaciones de tarifas de forma oficial, señala que si un extranjero solicita un EAD con base en la aprobación de un nuevo período de permiso de viaje (re-parole) mediante la presentación del formulario I-131, el Uscis impondrá la tarifa más baja, de US$275.
Para beneficiarios del TPS:
Un extranjero que presente una solicitud inicial de EAD bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), deberá pagar US$550. El permiso será válido por un período de un año o por la duración del estatus, lo que sea menor; el costo no se puede eximir ni reducir.
También se creó una tarifa de US$275 para las renovaciones y extensiones de la autorización de empleo para extranjeros a quienes se les otorgó el TPS. Se aprobará por un período no mayor a un año, o por la duración de la designación del beneficio, lo que sea más corto.
Nuevas tarifas Uscis para julio: cómo funcionan
La agencia explicó que los costos establecidos en el HR1 no sustituyen ni reemplazan los promulgados por la Regla de Tarifas (entró en vigor en abril de 2024), sino que se cobrarán adicionalmente a las vigentes. Además, se determinó que se ajustarán cada año con la inflación.
El Uscis dio a conocer en un comunicado que los solicitantes deben presentar los costos anunciados con las solicitudes del 22 de julio de este año o posteriores. Añadió que: “Rechazará cualquier formulario con matasellos del 21 de agosto de 2025 o posterior que no incluya las tarifas correspondientes”.
¡Atención! USCIS actualiza el formulario I-765 para autorización de empleo en julio. Descubre los cambios clave que afectan a ciertos solicitantes de permisos de trabajo y evita rechazos en tu trámite. Infórmate ya para asegurar el éxito de tu solicitud. Visas y trámites
Leave a Comment