Uscis anuncia que ya no emitirá más esta visa: se alcanzó el límite del año

Las visas de trabajo del programa H-1B, administrado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), alcanzaron el límite anual que dispone el gobierno. Por tanto, la agencia anunció que ya no se emitirán más permisos correspondientes al año fiscal 2026.
Uscis anuncia que se alcanzó el límite de esta visa
En un comunicado, el organismo dio a conocer que ha recibido suficientes peticiones para alcanzar el límite de 65.000 visas H-1B que establecido por el Congreso de Estados Unidos para el año fiscal 2026. También se llegó al número tope para la exención de 20.000 para títulos avanzados.
La agencia informó, a su vez, que todavía se aceptan y procesan peticiones exentas del límite, y aquellas presentadas para:
Extender el tiempo que un trabajador H-1B actual puede permanecer en Estados Unidos; Cambiar las condiciones de empleo para los trabajadores H-1B actuales; Permitir que los trabajadores H-1B actuales cambien de empleador; y Permitir que los trabajadores H-1B actuales trabajen simultáneamente en puestos H-1B adicionales.
El programa de visas H-1B: cómo funciona
El programa H-1B permite a empleadores en Estados Unidos contratar temporalmente a extranjeros en ocupaciones que requieren la aplicación teórica y práctica de conocimientos altamente especializados y una licenciatura o título superior en una especialidad específica, como un mínimo para acceder a la ocupación.
Las ocupaciones especializadas pueden incluir campos como: arquitectura, ingeniería, matemáticas, ciencias físicas, ciencias sociales, medicina y salud, educación, especialidades empresariales, contabilidad, derecho, teología y artes.
Esta clasificación de visa de no inmigrante también se aplica a personas que desean realizar servicios en una ocupación, servicio de mérito y habilidad excepcional relacionada con un proyecto de investigación y desarrollo cooperativo del Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés), o servicios como modelo de mérito.
Como trabajador con una visa H-1B, generalmente se puede ser admitido en el país por un período de hasta tres años. Este tiempo generalmente puede extenderse por un período adicional de la misma duración, para un total de seis años.
“Si posee una participación mayoritaria en la organización o entidad solicitante, es decir, posee más del 50% de la empresa solicitante o tiene la mayoría de los derechos de voto, la aprobación de su solicitud inicial y de su primera solicitud de extensión tendrá una validez de hasta 18 meses”, señala Uscis.
Las subclasificaciones del programa son:
H-1B1: trabajadores del Tratado de Libre Comercio en una ocupación especializada de Chile y Singapur.H-1B2: ocupaciones especializadas relacionadas con proyectos de Investigación y Desarrollo Cooperativo o proyectos de coproducción del Departamento de Defensa.H-1B3: modelos de moda con mérito y capacidad distinguidos.
Cuándo presentar la solicitud para trabajador extranjero
Se puede presentar una petición H-1B con un máximo de seis meses de antelación a la fecha de inicio del empleo solicitado para el beneficiario. El 1º de abril, Uscis comienza a procesar la presentación en línea de solicitudes y los formularios I-907 correspondientes los registros que hayan sido seleccionados.
Los solicitantes también tienen la opción de presentar una petición H-1B en papel, el formulario I-129, Petición para un trabajador no inmigrante y cualquier formato I-907 asociado, si así lo prefieren.
Límite de visas para trabajadores especializados y sus excepciones
El Congreso fijó el límite anual regular para la categoría en 65.000, pero según la legislación que implementa los tratados de libre comercio entre Estados Unidos y Chile, y con Singapur, se reservan hasta 6800 del total para el programa H-1B1. Las visas no utilizadas quedan disponibles como H-1B durante el siguiente año fiscal.
El Uscis explica que no todas las visas de no inmigrante H-1B están sujetas a este límite anual, por ejemplo, las solicitudes presentadas por instituciones de educación superior están exentas. Así como los trabajadores que realizan servicios en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte y Guam, si los empleadores presentan la solicitud antes del 31 de diciembre de 2029.
USCIS no emitirá más visas H-1B para este año fiscal. Descubre qué significa el anuncio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración y cómo afecta a los beneficiarios de este permiso de trabajo temporal. Visas y trámites
Leave a Comment