Nuevo revés para Lázaro Báez: ratifican la nulidad de su absolución en un caso de evasión​

La Cámara Federal de Casación ratificó el fallo que anuló la absolución de Lázaro Antonio Báez en una causa donde está acusado de evasión tributaria agravada por más de 50 millones de pesos mediante el uso de facturas truchas. Los jueces de la Sala IV del tribunal Mariano Borinsky y Gustavo Hornos declararon inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por las defensas.

“Los remedios extraordinarios presentados no pueden hallar viabilidad formal, por cuanto no se dirigen contra una sentencia definitiva ni equiparable a tal”, dijeron los camaristas en la sentencia.

Hornos y Borinsky agregaron que “los cuestionamientos efectuados por las partes recurrentes remiten al examen de aspectos de hecho, prueba y derecho común que resultan ajenos a la instancia extraordinaria, salvo supuesto de arbitrariedad, extremo que en el caso no fue demostrado”. A su vez, el juez Javier Carbajo votó en disidencia por declarar admisibles los recursos y quedó en minoría.

Esos recursos iban contra el fallo del propio tribunal que había anulado la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia, Chaco que absolvió a Lázaro Báez. Los jueces chaqueños también habían absuelto Julio Enrique Mendoza, presidente de Austral Construcciones, de Báez, y a Claudio Bustos y Jorge Chueco, en su carácter de administradores de la Sucesión de Adelmo Biancalani, una empresa controlada por Austral Construcciones S.A.

Todos fueron juzgados por cuatro hechos de evasión tributaria agravada que habrían implicado un perjuicio al Estado de mas de 50 millones de pesos. Los hechos habrían ocurrido entre 2013 y 2015. En esos períodos la exAFIP detectó facturación apócrifa entre ambas empresas por obras viales no realizadas.

Entre las obras que no se realizaron están la Ruta Nacional 86 de Formosa que fue considerada abandonada por la constructora, según informó la Dirección Nacional de Vialidad.

La ex AFIP también habría detectado el cómputo indebido de beneficios fiscales por sumas millonarias. Los camaristas luego de señalar que no se había efectuado una valoración conjunta de la prueba reunida encomendaron -con premura- el dictado de un nuevo fallo ajustado a derecho.

“Del análisis de los argumentos brindados por el tribunal de juicio para arribar a la sentencia absolutoria bajo examen, se advierte que asiste razón a las recurrentes en cuanto manifestaron que la conclusión del tribunal se sustentó en un examen aislado y arbitrario de los elementos de convicción obrantes en la causa”, sostuvieron los camaristas.

Dijeron que las conclusiones de los jueces del tribunal oral “resultan carentes del basamento probatorio” y que la sentencia tiene “fisuras de lógica en su razonamiento”. El tribunal oral federal e Resistencia estaba integrado por los jueces Noemí Marta Berros, Lilian Graciela Carnero, María Emilce Rojas y Manuel de Jesús Moreira. Según la acusación, la empresa Anselmo Biancalani se valió de Austral para conseguir facturas apócrifas que permitieran la evasión.

​ Le reclaman mas de $50 millones en Chaco por haber emitido facturas truchas; los hechos ocurrieron entre 2013 y 2015  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *