La “nuevas opciones” que otorga a los cubanos esta embajada en La Habana: para quienes quieran irse de la isla

Una embajada en La Habana, Cuba, anunció nuevas alternativas para quienes desean dejar la isla caribeña. La propuesta incluye becas y programas educativos en Alemania, en un contexto de restricciones migratorias crecientes por parte de Estados Unidos.
Alemania ofrece programas para cubanos que buscan estudiar en el exterior
La embajada de Alemania en La Habana informó que el país europeo abre oportunidades para cubanos interesados en acceder a la educación superior. El anuncio llega en medio de una crisis económica y social que motiva a muchos ciudadanos a buscar alternativas fuera de la isla.
La sede diplomática destacó en su cuenta de Facebook que Alemania cuenta con más de 400 instituciones de educación superior accesibles. Entre ellas se encuentran universidades, escuelas técnicas y academias artísticas, que ofrecen formaciones tanto clásicas como orientadas a la práctica profesional.
Según la embajada, el objetivo es facilitar el acceso a una educación de excelencia. El país germano también promueve experiencias culturales y oportunidades laborales para quienes completan su formación allí.
El DAAD ofrece becas a estudiantes e investigadores cubanos
El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán) lidera la oferta de becas para ciudadanos cubanos. Esta organización tiene más de 30 años de experiencia en cooperación con la isla.
En febrero, el DAAD lanzó asesorías virtuales para Cuba y Centroamérica para un total de 91 posiciones abiertas. Durante las sesiones se presentaron programas activos y se detallaron los requisitos de aplicación.
En Cuba, la iniciativa tiene una oficina de representación en la Universidad de La Habana. Allí se orienta a los interesados sobre becas disponibles y posibilidades de intercambio universitario.
Estas son algunas de las becas que se ofrecen a cubanos
Las becas cubren desde investigaciones puntuales hasta programas de doctorado. Todas ellas están gestionadas por el DAAD. Entre ellas se destacan:
Research Grants: para estudiantes de doctorado y postdoctorado. Financian entre dos y 12 meses de investigación.Doctoral Programmes: dirigidos a graduados y doctorandos. Ofrecen apoyo completo para obtener un doctorado en Alemania.Cotutelle: para doctorados supervisados por universidades de ambas naciones.GSSP: becas para integrar escuelas de posgrado estructuradas.Study Visits for Academics: dirigidas a artistas y docentes universitarios que deseen continuar su formación en Alemania.
Las fechas de aplicación se actualizan cada año. La convocatoria más próxima vence el 3 de septiembre de 2025.
Alemania busca posicionarse como destino educativo y profesional
Con 83 millones de habitantes, Alemania es el país más poblado de la Unión Europea. Además de su peso demográfico, se destaca por su nivel de vida y su atractivo para estudiantes internacionales.
La embajada destacó que Alemania ocupa el noveno puesto en el Índice de Desarrollo Humano. Además, subrayó también que el sistema educativo está diseñado para integrar a estudiantes de diversos orígenes.
Ciudades como Berlín, Hamburgo y Múnich concentran muchas de las instituciones disponibles. La infraestructura y la calidad académica convierten al país en un destino clave.
La publicación de la embajada fue celebrada por muchos cubanos en redes sociales, de acuerdo al Nuevo Herald. En un contexto donde otros países cierran puertas, la iniciativa generó expectativa entre quienes buscan oportunidades en el exterior.
Una embajada europea en La Habana anunció oportunidades académicas para cubanos que deseen emigrar, como parte de un programa de intercambio cultural y educativo. Migraciones
Leave a Comment