La revelación sobre el nuevo objetivo de arrestos del ICE: cuántos migrantes están en la mira por día​

El gobierno de Estados Unidos aumentó el objetivo de arrestos de inmigrantes diario por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, protagonizaron una reunión con los agentes federales para definir las nuevas metas.

El nuevo objetivo de arrestos de inmigrantes para el ICE

Según información revelada por Axios, el 21 de mayo se realizó una reunión en la sede de la agencia federal en Washington D. C., entre los representantes de los oficiales federales y los miembros de la administración Donald Trump. El principal objetivo del encuentro fue incrementar el objetivo de detenciones de migrantes en todo Estados Unidos.

Fuentes cercanas a la reunión señalaron que los funcionarios federales exigieron a los agentes del ICE incrementar el número de detenciones diarias a 3000, dado que el actual se situaba entre 1200 y 1500. Esta directiva se enmarca en el objetivo de cumplir con la deportación más grande de la historia de EE.UU. por parte de Donald Trump, que incluyó la expulsión de un millón de migrantes al año.

Desde que el mandatario republicano regresó a la Casa Blanca, la agencia federal realizó redadas en todo el país y envió a extranjeros no autorizados a los más de 200 centros de detención en el territorio. Pero, en las últimas semanas, se produjo un descenso en el promedio de cruces fronterizos, por lo que los miembros de la administración decidieron incrementar la presión a los oficiales.

Las fuentes mencionadas alegaron que Miller utilizó un tono severo en la reunión con los agentes del ICE y que tanto el funcionario como Noem dieron a entender que sus puestos de trabajo estarían en jaque si no se completan las metas propuestas.

¿Cuántos migrantes hay bajo custodia del ICE en la actualidad?

Un informe del Centro de Acceso a los Registros de Transacciones (TRAC, por sus siglas en inglés) dio a conocer a principios de marzo que casi 42.000 personas se encuentran bajo custodia del ICE. En tanto, los centros de detención superaron sus máximos de capacidad. Tras la finalización de la administración de Joe Biden, la entidad indicó que los arrestados eran 39.703, el 12 de enero.

Para mediados de abril, la administración federal había deportado a poco más de 212.000 migrantes del suelo estadounidense, por lo que los objetivos del presidente republicano pueden presentar dificultades para lograrse.

En tanto, días atrás se aprobó en la Cámara de Representantes el “gran y hermoso proyecto de ley” promulgado por Trump, que proyecta destinar más presupuesto a los esfuerzos de control migratorio. Entre las medidas, el gobierno federal pretende incrementar el número de guardias fronterizos, con el fin de cumplir con la expulsión de un millón de extranjeros no autorizados al año.

Asimismo, si esta norma llega a aprobarse, los migrantes que no cuenten con número del Seguro Social o green card quedarían fuera de créditos fiscales clave. También sufrirían recortes en la cobertura médica y restricciones para el acceso a programas de beneficios, como el de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido como SNAP.

​ La administración Trump fijó una nueva meta diaria de arrestos de inmigrantes indocumentados para ICE; qué implica esta táctica y cómo impacta en las comunidades.  Migraciones 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *