En Texas: las leyes que podrán cambiar dramáticamente las reglas al conducir en el estado​

Texas, conocido por su extensa red de autopistas, podría ver un giro radical en sus políticas de transporte. Durante la sesión legislativa de 2025, los políticos han presentado 19 proyectos de ley que buscan reformar el sistema de peajes, que abarcan desde la despenalización de infracciones, hasta la transparencia en la facturación y la aprobación de nuevas propuestas.

El contexto de los peajes en Texas

Durante las últimas décadas, los peajes han sido una herramienta clave para financiar la construcción de nuevas vías sin aumentar los impuestos. Sin embargo, este sistema ha generado controversias, especialmente en comunidades donde las opciones de vías gratuitas son limitadas.

Según un análisis del Dallas News, entre 2001 y 2021, Texas construyó más kilómetros de autopistas de peaje que casi todos los demás estados juntos. Aunque esto permitió preparar la infraestructura para el crecimiento poblacional, también creó desafíos para los conductores, como tarifas elevadas, multas excesivas y sanciones penales por no pagar peajes.

Los proyectos de ley clave en discusión

Los 19 proyectos de ley presentados abordan diversos aspectos del sistema de peajes. Algunas de las propuestas más destacadas incluyen:

1. Despenalización de infracciones por peajes

SB 756: suspendería el bloqueo de registros vehiculares para conductores con tarifas de peaje impagas.HB 1333: convertiría el no pago en un delito civil en lugar de penal.SB 137: eliminaría las órdenes de arresto por no pagar multas judiciales relacionadas con estas tarifas.

Estas iniciativas buscan aliviar la presión sobre los conductores que enfrentan sanciones severas por errores administrativos o dificultades económicas.

2. Transparencia y programas de descuento

HB 2725: establecería programas de descuento para ciertos usuarios de autopistas.

3. Limitación de nuevos proyectos de peaje

HB 1589: requeriría la aprobación de los votantes para la construcción de nuevas autopistas.HB 2323: permitiría la eliminación de peajes en ciertas vías una vez que se hayan pagado los costos de construcción.

4. Prohibición de peajes en carreteras estatales

HB 2552: prohibiría el cobro de peajes en la carretera estatal 288.

Las reformas propuestas tienen el potencial de transformar la experiencia de los conductores en Texas. Actualmente, muchos enfrentan decisiones difíciles, como pagar tarifas elevadas o arriesgarse a llegar tarde al trabajo debido a la congestión en las vías gratuitas.

El senador estatal Bob Hall, autor del proyecto de ley SB 137, destacó que “es difícil distinguir a alguien que roba en una tienda de alguien que no pagó una factura de peaje”. Según lo retomado por Dallas News, para él, las sanciones penales por este tipo de infracciones son “ridículas” y deben eliminarse.

Los operadores de peajes, como la North Texas Tollway Authority (NTTA), reconocieron que sus sistemas no son perfectos y que ocasionalmente cometen errores. Sin embargo, argumentaron que la mayoría de las transacciones se procesan sin problemas y que solo un pequeño porcentaje de conductores enfrenta sanciones graves.

A pesar de esto, algunos legisladores consideran que los métodos actuales de cobro y penalización son “anticonsumidor” y necesitan una revisión urgente.

Próximos pasos de los proyectos de ley en la legislatura

La 89° Legislatura de Texas, que comenzó el 14 de enero de 2025 y finaliza el 2 de junio del mismo año, tiene por delante la tarea de debatir y votar estos proyectos de ley. Las propuestas no se discutirán formalmente hasta que la sesión alcance los 61 días, lo que significa que los conductores y las comunidades afectadas deberán esperar para conocer el resultado final.

Si se aprueban, estas medidas podrían aliviar la carga financiera y legal que enfrentan muchos texanos, al tiempo que garantizan una mayor transparencia y responsabilidad en el sistema de peajes.

​ Descubre cuáles son las leyes que podrán cambiar dramáticamente las reglas al conducir en Texas.  Texas 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *