Cuál es la fortuna de Donald Trump y por qué ya no está entre los más ricos de EE.UU.

El presidente Donald Trump protagonizó la post-presidencia más lucrativa en la historia de Estados Unidos. Desde que dejó la Casa Blanca por primera vez, monetizó su imagen con ventas de NFT, libros de lujo y hasta acciones de su problemática empresa de redes sociales. Sin embargo, estos esfuerzos no fueron suficientes para mantenerse en el último ranking de Forbes de las 400 personas más adineradas del mundo; ahora ocupa el puesto 705.
El declive de la fortuna de Trump en los últimos años
Gran parte del patrimonio de Trump sigue vinculado a bienes raíces, un sector que enfrentó tiempos difíciles con el aumento de las tasas de interés, la digitalización del comercio y la disminución de la demanda de oficinas, explica la revista en su ficha técnica.
Además, posee campos de golf, mansiones, una bodega y un avión privado, el Trump Force One. Pese a estos activos, su riqueza sufrió una marcada caída en la última década. Su patrimonio siguió esta evolución:
2015: US$4100 millones.2016: US$4500 millones.2017: US$3500 millones.2018: US$3100 millones.2019: US$3100 millones.2020: US$2100 millones.2021: US$2400 millones.2022: US$3000 millones.2023: US$2500 millones.2024: US$2300 millones.2025: su patrimonio neto se ubica en los US$4800 millones.
El descenso constante de su fortuna se vio agravado en 2024, cuando un juez de Nueva York lo condenó a pagar US$454 millones por inflar el valor de sus propiedades para obtener créditos favorables. Este fallo complicó su situación financiera y su capacidad para realizar nuevas inversiones.
Los más ricos de Estados Unidos en 2025
Mientras Trump lucha por mantener su fortuna, otros empresarios dominan el ranking de los más adinerados del mundo. La lista de Forbes reveló que los diez hombres más ricos poseen patrimonios de al menos US$118 mil millones cada uno, lo que concentra una parte significativa de la riqueza global.
Entre ellos, destacan:
Elon Musk: US$359.500 millones – Tesla, SpaceX, xAI, XMark Zuckerberg: US$231.000 millones – MetaJeff Bezos: US$227.000 millones – AmazonLarry Ellison: US$178.000 millones – OracleBernard Arnault: US$169.000 millones – LVMHWarren Buffett: US$161.000 millones – Berkshire HathawayLarry Page: US$142.000 millones – GoogleSergey Brin: US$136.000 millones – GoogleAmancio Ortega: US$125.000 millones – ZaraSteve Ballmer: US$118.000 millones – Microsoft
Elon Musk sigue a la cabeza la lista, a pesar de perder US$62.000 millones en febrero debido a la caída de las acciones de Tesla. Por su parte, Mark Zuckerberg logró escalar al segundo puesto tras la caída del valor de Amazon, lo que desplazó a Jeff Bezos al tercer lugar. En contraste, Warren Buffett fue el único que vio crecer su fortuna en febrero, gracias al buen desempeño de Berkshire Hathaway.
A pesar de su descenso en los rankings de riqueza, Trump continúa como una de las figuras influyentes en la política y los negocios. No obstante, las dificultades de sus inversiones y los problemas legales podrían afectar su fortuna en los próximos años.
Forbes, que monitorea a los multimillonarios desde 1987, señaló que los cambios en el mercado y las decisiones empresariales pueden alterar rápidamente estas cifras. La exclusión de Trump del prestigioso ranking de los 400 más ricos marca un nuevo capítulo en su trayectoria, donde su imagen de magnate parece desvanecerse frente a los desafíos financieros que enfrenta.
El último análisis de Forbes sobre las mayores fortunas en el mundo ubican muy lejos al actual presidente de Estados Unidos; sin embargo, el magnate neoyorquino mostró un repunte luego de su primera presidencia Estados Unidos
Leave a Comment