Un retuit de Javier Milei de un financista cercano volvió a hacer subir $LIBRA, la moneda meme del escándalo

Javier Milei reutiteó a las 13.56 en X un posteo de Darío Epstein, un financista y consultor muy cercano al mandatario. “El único propósito del tuit es mostrar que no era fácil para una persona común comprar $LIBRA”, escribió en la red social en referencia a la moneda meme que promocionó el Jefe del Estado el viernes por la tarde, cuyo valor trepó 1300% en solo media hora y luego se derrumbó ante las primeras advertencias de que estaba siendo controlada por pocas billeteras digitales y que, seguramente, su cotización estaba siendo inflada artificialmente.
A continuación, el extitular de la Comisión Nacional de Valores a principios de la década del noventa, explicó que para poder adquirir $LIBRA se debía contar con una billetera digital en Solana, como Phantom. En esa plataforma se pactan este tipo de “monedas basura” caracterizadas por el humor social y una alta volatilidad. Es más, en el 99,9% de los casos su cotización se hunde a 0 en menos de 48 horas.
Vuelvo a aclarar:
El unico proposito de este twit es mostrar que no era facil para una persona comun comprar este instrumento o memecoin.
No es Endorsement, tutorial o recomendacion.
La descripcion es al solo efecto de ver lo dificil que es comprar para un inversor normal, que no… https://t.co/4HW0DcDr0z
— Dario Epstein (@DarioEpstein) February 17, 2025
Las monedas meme se mueven por rumores ya que se operan en base a la velocidad. Es más, muchos lo hacen a través de sofiticados bots, como la billetera que ganó más de US$5.000.000 el viernes tras realizar, menos de un segundo después del posteo de Milei, cuatro compras simultáneas de US$250.000 y venderlas minutos después. Se trataba de un insider, que sabía que se lanzaría ese token.
Algunos traders vieron solo una parte del mensaje publicado por Epstein, el que indicaba cómo comprar la moneda, y obviaron la parte que lo que busca asentar era que solo el mercado nicho de conocedores de Solana, acostumbrados más a la especulación total financiera que a las inversiones, serían los afectados. Lo que se concluye es que quiso dejar en claro es que sabían que estaban invirtiendo en una moneda cuyo valor podría ir a cero en pocas horas.
“Es otro error haber reposteado el mensaje de Epstein. Les da de comer”, dijo alguien que entiende muy bien el mundo de las criptomonedas y conoce de cerca a Milei. Es que también algunos aprovechan para subir la cotización de $LIBRA artificialmente, que es precisamente como se mueven este tipo de monedas. Hay además muchas billeteras digitales ansiosas por salirse de esta moneda meme, que aprovechan esos picos sabiendo que el precio caerá nuevamente.
A las 14 $LIBRA registró una suba del 120% en su cotización al pasar de US$0,30 a US$0,74. Después retrajo esa alza de US$0,74 a US$0,44. En el piso de su caída, el 15 de febrero a la madrugada la moneda se pactaba US$0,13 y hoy la cotización está 145% arriba.
“Todos los que entraron ahí [a operar $LIBRA en la plataforma de Solana] sabían muy bien adonde estaban entrando, son operadores de la volatilidad”, dijo al respecto Milei en una entrevista concedida a TN esta noche.
En igual forma se manifestó el creador de $LIBRA, el estadounidense Hayden Davis, de Kelsier Ventures, quien también estuvo atrás de la moneda meme Melania cuyo valor se desplomó en minutos y muchas billeteras digitales se hicieron con muchas ganancias.
Para él, dijo en una entrevista concedida al periodista y youtuber estadounidense especializado en el mundo cripto, operar monedas memes es como estar en un casino. Además, defendió que haya insiders, traders que saben que se va a lanzar una moneda y juegan con una ventaja comparativa. “Para mí el concepto de insiders es una estúpidez ya los que se quejan es solo porque quieren tener esa información”, dijo.
Lo que sucede es que cuando un grupo reducido controla el circulante, como pasó con $LIBRA, que el 82% de los tokens estaban en un solo cluster, las chances de que el valor vaya a 0 cuando liquidan sus posiciones repentinamente es muy alto, lo que también se conoce como rug pull”.
El presidente publicó un posteo de Darío Epstein en el que quería mostrar que no cualquier trader opera este tipo de token ya que se necesita tener un billetera digital en Solana, como Phantom; sin embargo, como esta moneda se mueve por pura especulación tomaron solo la parte que decía cómo hacer para adquirirla y lo tomaron como una señal de compra o también para volver inflar el precio Economía
Leave a Comment